Voces contra el abuso sexual fueron silenciadas en redes sociales

  • Home
  • Blog
  • Voces contra el abuso sexual fueron silenciadas en redes sociales
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Voces contra el abuso sexual fueron silenciadas en redes sociales
Una experiencia de abuso sexual a temprana edad llevó a María Trusa, fundadora del Movimiento #YoDigoNoMas a comprender que su misión era generar conciencia en torno al abuso sexual y convertirse en la voz de los sobrevivientes de abuso que permanecen en silencio, y detener así esta pandemia silenciosa que destruye miles de vidas cada día. Tras décadas de guardar silencio y cargar con una pesada carga, María ha trabajado sin descanso para alentar a los sobrevivientes de abuso sexual a romper el silencio y detener este flagelo que se alimenta en el silencio, la falta de denuncia y la impunidad. A través de sus redes sociales y canales digitales del Movimiento #YoDigoNoMas, María ha buscado impulsar procesos de educación y empoderamiento para la prevención del abuso sexual, así mismo ha compartido con los sobrevivientes de abuso sexual valiosas herramientas que han sido fundamentales en su proceso de sanación emocional, para que ellos también puedan superar esta experiencia traumática. Así mismo, como parte de esta misión, el 30 de abril de 2022, María encabezó la Primera Marcha Yo Digo No Más a la Violencia Sexual que tuvo lugar en Yonkers y contó con apoyo de la Alcaldía de Yonkers y el distrito escolar de dicha ciudad.

María fue silenciada

En medio de las labores diarias, la red social Facebook sorprendió de una manera no muy grata a María. Sus cuentas en las redes sociales de la compañía Meta fueron silenciadas, según indica la compañía por “ir en contra de sus valores”. Desde hace 10 días, sus esfuerzos por visibilizar el abuso sexual y generar conciencia fueron acallados, tanto en Facebook como en Instagram, luego de que María publicara una fotografía de su reciente participación en el Ironman en Atlanta, en la que usaba un traje deportivo en el que podía leerse “Soy sobreviviente de abuso a los 9 años y Yo Digo No Más”. Esta acción de la compañía Meta tiene un fuerte impacto emocional en María, quien por más de cuatro décadas permaneció en silencio, sin permitirse hablar sobre su experiencia de abuso sexual y ahora que ya tiene toda la fuerza y el valor para hacerlo, es nuevamente silenciada. Un acto, ciertamente, traumatizante para ella. En repetidas ocasiones, María ha intentado contactar a la compañía Meta para buscar soluciones a esta censura injustificada; sin embargo, hasta la fecha no ha tenido respuesta. Por esta razón, María recurrió al equipo de Turn to Tara, que ya ha contactado a la compañía Meta para hallar una respuesta. La compañía se comprometió a iniciar de inmediato una investigación al respecto. Encuentra la nota de prensa completa aquí.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.