Toma conciencia de tu respiración y conecta con una vida plena

  • Home
  • Blog
  • Toma conciencia de tu respiración y conecta con una vida plena
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Toma conciencia de tu respiración y conecta con una vida plena
Todos sabemos qué es la respiración porque, entre otras razones, es una función vital de nuestro organismo; sin embargo, en muy pocas ocasiones destinamos tiempo para observar cómo respiramos. Alrededor de 15.000 litros de aire pasan cada día por nuestros pulmones, y aunque el aire como tal resulta ser esencial para nuestra vida, también lo es la forma en que respiramos. Si nuestra respiración es de mala calidad, es probable que se presenten afectaciones orgánicas, metabólicas, psicológicas, emocionales o anímicas. Pero, si por el contrario, prestamos atención plena a la respiración y nos aseguramos de llenar el diafragma y reducir de manera consciente el ritmo de la respiración, las respuestas fisiológicas no se harán esperar. Según la evidencia científica, la respiración lenta y profunda ha mostrado efectos positivos en pacientes con hipertensión y con síntomas de depresión y ansiedad, además de mostrar mejoría en casos de insomnio y manejo del dolor. Por eso, hoy quiero invitarte muy especialmente a tener una mayor conciencia de tu respiración. Una respiración consciente aporta mayor cantidad de oxígeno al cerebro, es una valiosa herramienta de control mental y ayuda a mejorar la concentración, el ritmo cardíaco, la circulación sanguínea, la digestión, la postura, entre otros.

 ¿Sabías que existen dos tipos de respiración?

Además de olvidar cómo respirar adecuadamente, a veces tampoco somos conscientes de que existen dos tipos de respiración. Existe la respiración de pecho y la abdominal. Aprende a identificar cuál es más beneficiosa. Respiración de pecho: este tipo de respiración es frecuente cuando realizamos actividad física y en situaciones de emergencia. Se caracteriza por los movimientos del torso hacia adentro y hacia afuera. Si se abusa de ella, se puede incrementar la sensación de ansiedad. Respiración abdominal: respiramos de este modo cuando somos bebés, cuando dormimos o estamos relajados. Esta suele ser la respiración más efectiva y relajada. Así pues, lograr una mayor conciencia al respirar nos permitirá tener una mejor salud física y sentirnos más en control de nuestras emociones cuando enfrentamos situaciones retadoras. También, puedes encontrar y poner en práctica algunos ejercicios que traen muchos beneficios para tu salud.

 ¿Cómo debe ser la respiración?

Solemos pensar que al ser una función que nuestro cuerpo ejecuta de forma inconsciente, está bien hecha; sin embargo, a veces solo respiramos de forma superficial lo cual impide que utilicemos la totalidad de nuestra capacidad pulmonar. Enfocar la atención en el acto de respirar permite que los músculos se relajen y la respiración sea más profunda. Para lograr una respiración larga, amplia y lenta te recomiendo tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • Cierra la boca. La respiración bucal puede tener efectos muy negativos.
  • Establece una respiración lenta, amplia y larga. Lo ideal son 6 respiraciones por minuto.
  • La exhalación debe ser más larga que la inhalación.
  • Utiliza el diafragma. La respiración diafragmática te brindará bienestar físico y emocional.
  • No te apresures.
Hoy te invito a prestar más atención y ser consciente de tu respiración. De este modo podrás mejorar la capacidad de tus pulmones y encontrarás verdadero alivio en cada inhalación y exhalación. También te puede interesar: 6 hábitos esenciales para mantener tu salud física y emocional

Concéntrate en tu bienestar

Como ves la respiración nos mantiene con vida, pero no es suficiente con que se realice de forma autónoma. Está en nuestras manos hacer de este proceso natural, un proceso consciente para aumentar el desempeño de nuestro aparato respiratorio y nuestra sensación de bienestar. Trabajar en nuestros hábitos nos permite mejorar nuestra salud física y emocional y reconectar con una vida plena. Escucha mi podcast y encuentra las herramientas que comparto contigo para transformar tus hábitos y trabajar por el cuidado de tu templo.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.