¿Sabes qué es la educación financiera? Aplica estas 4 claves

  • Home
  • Blog
  • ¿Sabes qué es la educación financiera? Aplica estas 4 claves
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
¿Sabes qué es la educación financiera? Aplica estas 4 claves
Seguramente te has preguntado ¿Qué es la educación financiera? Más allá del proceso a través del cual es posible adquirir conocimientos sobre productos y servicios financieros que pueden ser de utilidad en nuestro día a día, se refiere a lograr el entendimiento de cómo funciona la economía a partir de las finanzas personales, el manejo del dinero y la toma de decisiones pensadas para lograr el bienestar financiero. Tener mayores conocimientos y estar atentos a nuestros ingresos, egresos e inversiones, sin duda, nos llevará a tomar mejores decisiones que nos pueda acercar a esa libertad financiera que tanto anhelamos. Si bien no necesitas ser economista o tener una profesión específica para aprender a llevar de forma correcta tus finanzas personales, es esencial que conozcas algunos términos básicos y empieces a adoptar hábitos que te permitan llevar un control detallado de tus finanzas y evitar otros que te hagan más propenso a endeudarte frecuentemente. Hoy quiero invitarte a conocer más sobre qué es la educación financiera, algunos conceptos básicos y a aprender algunas pautas para una gestión más eficiente de las finanzas personales.

4 claves sobre educación financiera

El conocimiento y la claridad en torno a los hábitos que debemos cultivar y aquellos que debemos eliminar de nuestra vida nos llevarán a unas finanzas saludables y nos acercarán a la vida que soñamos y merecemos. Presta atención a las siguientes claves:
  • Sé consciente de tus ingresos y egresos. Llevar un presupuesto personal te permitirá identificar tus egresos, saber a ciencia cierta si tus gastos superan o no tus ingresos, además puede ser tu mejor guía al momento de recortar gastos.
  • Lleva un estilo de vida acorde a tus ingresos. Endeudarse para aparentar un estilo de vida que no estás en capacidad de sostener no es el camino. Evita sobreendeudarte.
  • Evita retrasarte en tus obligaciones. Paga a tiempo tus deudas y obligaciones. No olvides que mantener una buena calificación crediticia te permite tener acceso a mayores beneficios financieros.
  • Realiza inversiones seguras. No dejes tu dinero simplemente guardado. Haz que te genere intereses y nuevos ingresos. Pero ten en cuenta los pros y los contras de cada inversión y no arriesgues demasiado tu dinero.
Ya que eres consciente de qué es la educación financiera, revisa tus hábitos y haz los ajustes necesarios para que puedas gestionar de manera eficiente tus finanzas personales.

Conoce algunos términos básicos de la educación financiera

No olvides los términos básicos de educación financiera que pueden hacerte más fácil la vida al momento de gestionar tus finanzas.
  • Ingresos: es el dinero que recibes cada mes por tu trabajo o rentas.
  • Gastos: se refiere a los compromisos que cumplimos cada mes. Algunos son necesarios y otros no.
  • Ahorro: es el dinero de tus ingresos que no te gastas. Para poder lograr las metas de ahorro, se recomienda destinar un porcentaje de los ingresos para este fin.
  • Inversión: para evitar que el dinero se quede quieto y sin producir rentabilidad, es importante generar inversiones. Pero antes de hacerlo, presta atención a los riesgos.
  • Endeudamiento: se refiere al recurso de dinero al que podemos acceder a través de las entidades financieras. La buena administración del endeudamiento permite tener un historial crediticio favorable. No obstante, endeudarse permanentemente es un hábito que puede tener efectos negativos y llevar a la bancarrota.
  • Presupuesto: es la herramienta que nos permite entender el manejo del dinero en el día a día.
No necesitas estudios superiores, pero si puedes tener unos conocimientos básicos y dedicar parte de tu tiempo a desarrollar habilidades y mantenerte actualizado en cuanto a finanzas. También te puede interesar: Fortalece la inteligencia financiera y mejora tu relación con el dinero

La importancia de saber valorarse

En ocasiones no nos valoramos como personas ni como profesionales y no nos sentimos merecedores de un aumento de salario, que sería una herramienta muy eficaz para ayudarnos con nuestras finanzas personales.  Hoy te invito a revisar lo que ganas frente a lo que se está pagando en el mercado por las tareas que realizas, así mismo, revisa lo que le aportas a la empresa y no tengas temor de reclamar que se te valore. Si quieres encontrar más recomendaciones para saber qué es la educación financiera y mejorar la gestión de tus finanzas personales, te invito a escuchar mi podcast. Allí encontrarás valiosas herramientas para mejorar tu relación con el dinero.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.