¿Sabes cómo tratar la depresión? Conoce 10 alternativas

  • Home
  • Blog
  • ¿Sabes cómo tratar la depresión? Conoce 10 alternativas
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
¿Sabes cómo tratar la depresión? Conoce 10 alternativas
En la actualidad, la depresión afecta a 280 millones de personas en todo el mundo y todos estamos expuestos a sufrirla. No obstante, aún existe mucho desconocimiento en torno a la salud mental y específicamente cómo tratar la depresión. Hoy quiero invitarte a conocer más sobre ella. La depresión es un trastorno emocional que puede llegar a afectar a cualquier persona. Puede manifestarse a través de sentimientos de frustración, soledad, vacío, fatiga, abandono y desesperanza y puede llegar a influir en el desempeño de una persona en las actividades que generalmente realiza y afectar sus habilidades para afrontar las situaciones que se presentan a diario. Las dos formas más frecuentes y efectivas para tratar la depresión son la terapia psicológica y el uso de medicación. A continuación, podrás conocer algunas alternativas para saber cómo tratar la depresión.

¿Cómo tratar la depresión? 10 alternativas

Si bien la terapia psicológica y el tratamiento con medicamentos son los más eficientes para la depresión, resulta esencial que el tratamiento sea elegido de acuerdo con las características específicas de la persona. A continuación podrás conocer algunas alternativas. Activación conductual. Este tipo de terapia no concibe la depresión como una enfermedad que tiene la persona, sino como una situación que enfrenta. Se centra en realizar actividades que conlleven el contacto con refuerzos positivos. Terapia cognitiva. Considera que el origen de la depresión está en pensamientos irracionales, resultado de la distorsión de la realidad causada por focalizarse en los aspectos más negativos de las situaciones. A través de ella se busca que las personas realicen análisis más lógicos y realistas de las situaciones. Terapia de aceptación y de compromiso. Este tipo de terapia ayuda a tener comportamientos positivos, incluso cuando la persona tiene pensamientos y emociones negativos. Atención plena. Busca prestar atención a los pensamientos y emociones y aceptarlos sin hacer ningún tipo de juicio. Entrenamiento en habilidades sociales. El déficit de habilidades sociales está relacionado con la depresión y otros problemas emocionales y conductuales. Este entrenamiento busca que la persona conozca y aplique diversas estrategias de comunicación y afrontamiento para mejorar la calidad de sus relaciones interpersonales. Terapia de resolución de problemas. También los déficits en la solución de problemas pueden tener relación con la depresión. Este tipo de terapia tiene como propósito mejorar las habilidades para afrontar y solucionar los problemas. Psicoterapia interpersonal. Este tipo de terapia tiene como punto de partida que la vida de las personas está basada en las relaciones y los vínculos afectivos establecidos y la pérdida de uno de esos vínculos puede conllevar a la depresión. Terapia familiar o de pareja. Involucra a los familiares o la pareja y busca resolver situaciones de estrés en las relaciones, lo cual puede ser muy favorable para combatir la depresión. Psicoterapia de grupo. Incluye a un grupo de personas que lucha con la depresión. Tratamientos farmacológicos. Una opción frecuente y eficaz para el tratamiento de la depresión es la combinación de la terapia con algún tipo de tratamiento con medicamentos que buscan regular la actividad de los neurotransmisores que intervienen en la depresión. La depresión puede ser considerada unos de los principales retos en cuanto a salud mental. Su tratamiento no es sencillo, puede tener recaídas. Es esencial buscar ayuda profesional cuando ésta se presente, ser paciente y flexible y trabajar en la prevención de recaídas.

Otras medidas para luchar contra la depresión

En la actualidad, son muchas las alternativas disponibles para tratar la depresión, pero adicionalmente puedes tomar acción para que tu tratamiento sea más provechoso y puedas reconectar con el bienestar. Toma nota de estas pequeñas acciones que pueden ayudarte en tu proceso. Comprométete con tu tratamiento. Asiste a las sesiones de terapia, toma tus medicamentos y habla con tu médico cuando lo consideres necesario. Aléjate de las sustancias psicoactivas. El consumo de alcohol y otras sustancias puede brindar una sensación de alivio inicialmente, pero en el largo plazo empeora los síntomas de la depresión y dificulta su tratamiento. Controla el estrés. Prueba técnicas de relajación que te permitan controlar el estrés que derivan de los diversos problemas que pueden presentarse en el día a día. Mejora tus hábitos de sueño. Dormir pocas horas puede afectar el estado de ánimo, el nivel de energía, la capacidad de concentración, la resiliencia al estrés. Realiza actividad física de forma regular. La actividad física tiene efectos positivos en el estado de ánimo, ayuda a reducir el estrés, mejora la calidad del sueño y permite conciliarlo más fácilmente y alivia los síntomas de la depresión. Facilita tu tratamiento con estás pequeñas acciones que pueden ser muy provechosas en tu proceso de sanación. También te puede interesar: Conoce 6 tipos de terapia psicológica

Aceptar y trabajar en las emociones

Alcanzar un mayor conocimiento de nosotros mismos y de nuestras emociones es muy importante para mantener la armonía y para identificar cuándo las cosas no van bien y necesitamos trabajar para encontrar el equilibrio. Tener pensamientos y emociones negativos no tiene que ser malo, a todos nos pasa. Cuando esto suceda, acepta esas emociones, permítete sentirlas, pero no te quedes allí, trabaja en ellas y busca ayuda si lo requieres. Si quieres conocer más recomendaciones sobre cómo tratar la depresión y otros problemas de salud mental, te invito a escuchar mi podcast. Allí podrás encontrar herramientas valiosas para conectar con el autocuidado y el bienestar físico, emocional y mental.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.