Identifica tu estado de salud financiera
Tomar las decisiones correctas que permitan disfrutar de la vida, pueden marcar la diferencia para lograr la salud financiera. Te invito a reflexionar en torno a los siguientes aspectos que te ayudarán a identificar tu estado de salud financiera:- Gastar menos de lo que se gana.
- Pagar las cuentas a tiempo y en su totalidad.
- Tener ahorros suficientes.
- Tener un nivel de deuda sostenible.
- Tener un historial crediticio saludable.
- Planificar gastos para el futuro.
Cuatro aspectos clave para la salud financiera
Ser consciente del dinero que recibes y del que gastas te permitirá tomar decisiones más acertadas y evitarás incurrir en deudas a partir de supuestos. Estar permanentemente cubriendo deudas se convierte en un obstáculo en el propósito de mantener una buena salud financiera. Presta atención a los siguientes tips para mejorar la gestión de tus finanzas:- Hacer un seguimiento diario de ingresos y gastos te permite saber exactamente cuánto se gasta.
- A través del ahorro puedes llegar a tener un colchón financiero.
- Controlar el nivel de deuda. Es fundamental tener claro el límite de deuda que se puede asumir sin afectar la salud financiera.
- Planificación. Visualizar el patrimonio completo es la clave para tomar mejores decisiones.
El ahorro debe convertirse en un hábito
Muchas veces parece que no resulta sencillo ahorrar y una de las principales razones es que solemos destinar el dinero sobrante para el ahorro, lo que conlleva a que de manera reiterada no logremos preservar este dinero. Por esta razón, es fundamental que tengas la intención real de ahorrar y que concretamente destines un porcentaje de tus ingresos para el ahorro. Poder contar con una cantidad de dinero ahorrado, no solo nos permite tener capacidad de respuesta en caso de imprevistos, nos facilita alcanzar nuestras metas y durante el tiempo en que no empleamos ese dinero, siempre vamos a tener la posibilidad de generar una rentabilidad y aumentar nuestros ingresos, a través de las diversas opciones de inversión. A continuación comparto contigo algunos tips que te pueden acercar a tus objetivos de ahorro.- Lo primero es pensar en el futuro. Una forma de incentivar el ahorro es pensar más en el largo plazo.
- Es importante fijarse metas concretas y realistas, aunque parezcan objetivos pequeños. Escribirlas, cuantificarlas y definir un tiempo para lograrlas, es primordial para alcanzar las metas de ahorro.
- Sin importar la cantidad, el ahorro debe convertirse en un hábito. Tú decides si prefieres hacer un mayor control de los gastos para obtener rápidamente tus logros o si prefieres extender más el tiempo de ahorro.
- Ahorra sin darte cuenta. Puedes emplear las herramientas que ofrecen las entidades financieras para automatizar el ahorro.