¿Sabes cómo alcanzar la salud financiera?

  • Home
  • Blog
  • ¿Sabes cómo alcanzar la salud financiera?
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Salud financiera
Al igual que la salud del cuerpo, la salud financiera nos brinda bienestar. Para lograrla es importante tener conocimientos sobre conceptos económicos y contar con una estructura de ingresos que a mayor cuantía y frecuencia indican una mayor salud financiera. Para explicarlo de una manera más sencilla, la salud financiera se refiere a encontrar tranquilidad a partir de una buena gestión de la economía. Esta nos permite hallar el balance entre los imprevistos, las metas vitales y los planes a futuro y, sobre todo, nos genera orden y serenidad. Hoy quiero invitarte a enfocarte más en tus objetivos, pues si no los pierdes de vista, podrás organizar tus finanzas en función de alcanzarlos. Compartiré contigo algunas herramientas que te impulsarán a tener una mejor salud financiera.  

Identifica tu estado de salud financiera

Tomar las decisiones correctas que permitan disfrutar de la vida, pueden marcar la diferencia para lograr la salud financiera. Te invito a reflexionar en torno a los siguientes aspectos que te ayudarán a identificar tu estado de salud financiera:
  • Gastar menos de lo que se gana.
  • Pagar las cuentas a tiempo y en su totalidad.
  • Tener ahorros suficientes.
  • Tener un nivel de deuda sostenible.
  • Tener un historial crediticio saludable.
  • Planificar gastos para el futuro.
Si pones en práctica estas recomendaciones estarás muy cerca de lograr la salud financiera y podrás reconectar con tus metas.  

Cuatro aspectos clave para la salud financiera

Ser consciente del dinero que recibes y del que gastas te permitirá tomar decisiones más acertadas y evitarás incurrir en deudas a partir de supuestos. Estar permanentemente cubriendo deudas se convierte en un obstáculo en el propósito de mantener una buena salud financiera. Presta atención a los siguientes tips para mejorar la gestión de tus finanzas:
  • Hacer un seguimiento diario de ingresos y gastos te permite saber exactamente cuánto se gasta.
  • A través del ahorro puedes llegar a tener un colchón financiero.
  • Controlar el nivel de deuda. Es fundamental tener claro el límite de deuda que se puede asumir sin afectar la salud financiera.
  • Planificación. Visualizar el patrimonio completo es la clave para tomar mejores decisiones.
No olvides que en este camino hacia la búsqueda de la salud financiera, el control, el ahorro y la planificación son los grandes aliados. No te detengas en tu propósito de alcanzar la salud y la independencia financiera. También puede interesarte: ¿Cómo lograr un mejor control en tus finanzas personales?  

El ahorro debe convertirse en un hábito

Muchas veces parece que no resulta sencillo ahorrar y una de las principales razones es que solemos destinar el dinero sobrante para el ahorro, lo que conlleva a que de manera reiterada no logremos preservar este dinero. Por esta razón, es fundamental que tengas la intención real de ahorrar y que concretamente destines un porcentaje de tus ingresos  para el ahorro. Poder contar con una cantidad de dinero ahorrado,  no solo nos permite tener capacidad de respuesta en caso de imprevistos, nos facilita alcanzar nuestras metas y durante el tiempo en que no empleamos ese dinero, siempre vamos a tener la posibilidad de generar una rentabilidad y aumentar nuestros ingresos, a través de las diversas opciones de inversión. A continuación comparto contigo algunos tips que te pueden acercar a tus objetivos de ahorro.
  • Lo primero es pensar en el futuro. Una forma de incentivar el ahorro es pensar más en el largo plazo.
  • Es importante fijarse metas concretas y realistas, aunque parezcan objetivos pequeños. Escribirlas, cuantificarlas y definir un tiempo para lograrlas, es primordial para alcanzar las metas de ahorro.
  • Sin importar la cantidad, el ahorro debe convertirse en un hábito. Tú decides si prefieres hacer un mayor control de los gastos para obtener rápidamente tus logros o si prefieres extender más el tiempo de ahorro.
  • Ahorra sin darte cuenta. Puedes emplear las herramientas que ofrecen las entidades financieras para automatizar el ahorro.
Si te enfocas en tus objetivos y en avanzar poco a poco estarás en el camino correcto y estarás más cerca de la vida que sueñas.  

Edúcate permanentemente

Sin duda, la educación financiera es la base de mejores hábitos para la gestión de la economía personal y familiar. Por eso te invito a seguir educándote y creciendo en este sentido y comparto contigo muchas herramientas de utilidad. Existen muchos recursos que pueden ayudarte a tomar decisiones más informadas y acertadas. En mi podcast, siempre podrás encontrar herramientas que facilitarán tus aprendizajes en diversas áreas. Te invito a escucharlo cada semana para que descubras nuevas formas de reconectar con tus propósitos y la vida plena que quieres lograr.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.