¿Qué es la terapia recreativa y cómo beneficia tu salud emocional?

  • Home
  • Blog
  • ¿Qué es la terapia recreativa y cómo beneficia tu salud emocional?
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
¿Qué es la terapia recreativa y cómo beneficia tu salud emocional?
A través de la recreación y de los momentos de ocio, nuestro cuerpo es capaz de recargar baterías y llenarse de una energía positiva que, sin duda alguna, nos trae muchos beneficios para nuestra salud física y mental. La terapia recreativa es una muy buena herramienta que ha ayudado a muchas personas a recuperarse de situaciones difíciles. Se trata de un tipo de terapia que, además de beneficiar a las personas que padecen enfermedades o discapacidades que les impiden realizar ciertas actividades de recreación con normalidad, también ayuda a las personas a superar cuadros de depresión, mejorando su salud mental. Son muchos los estudios que han comprobado los diferentes beneficios que puede llegar a brindar esta terapia en los pacientes, permitiéndoles encontrar una mejor calidad de vida, a través de actividades recreacionales que les permitan reconectar con el gozo y la alegría. La energía positiva es sanadora. Por eso, terapias como esta cada vez son más comunes en la actualidad, trabajando la sanación de diferentes patologías, a través de sentimientos como el gozo y la alegría.

¿Qué es la terapia recreativa?

Según una definición dada por la Asociación Estadounidense de Recreación Terapéutica, conocida también por sus siglas en inglés ATRA, la terapia recreativa o recreación terapéutica es “un proceso sistemático que utiliza la recreación y otras intervenciones basadas en las actividades para abordar las necesidades evaluadas de personas con enfermedades y/o condiciones incapacitantes, como un medio para la salud psicológica y física, la recuperación, y el bienestar.” En este sentido, se trata de una terapia que puede permitir a las personas que posean algún tipo de discapacidad física, realizar todo tipo de actividades recreacionales que los haga reconectar con momentos divertidos en los que puedan experimentar sentimientos positivos que los mantenga con buen humor. Recordemos que el buen humor, la felicidad, el gozo y las risas son elementos que hacen que nuestro cuerpo libere más cantidad de endorfinas, lo que se traduce en un proceso de mejoría y sanación física y espiritual, brindando una gran cantidad de beneficios para nuestra salud. Además, se ha demostrado que la terapia recreativa permite mejorar y disminuir los niveles de estrés y depresión de una persona, por lo que se trata de una excelente terapia que incluso puede ayudar a superar traumas y situaciones del pasado que hayan dejado una herida emocional.

¿Qué actividades se realizan en la terapia recreativa?

En la terapia recreativa se emplean diferentes tipos de actividades que permiten al paciente poner en funcionamiento sus habilidades cognitivas y creativas, para así entrar en un estado de satisfacción que le permita reírse y disfrutar de un momento de gozo y recreación. Hay cuatro tipos principales de actividades que se pueden emplear en una terapia recreativa. A continuación, te las menciono cada una:
  • Terapias de Arte
La terapia del arte es un tipo de tratamiento emocional en el que se invita al paciente a reconectar con sus emociones a través del dibujo, y todo tipo de manualidades que le permitan recrear su mente de una forma sana y educativa. Este tipo de terapia consiste en reunir a un grupo de pacientes en un salón, para que así todos puedan empezar a realizar artesanías, pinturas y obras de arte que les permitan trabajar su creatividad y salud mental.
  • Musicoterapia
La música es una de las mejores terapias para calmar la mente y alcanzar un estado de relajación que nos permita mejorar nuestro sistema cognitivo y muchos aspectos de nuestra salud. Científicamente se ha demostrado que la terapia de música puede brindar una gran cantidad de beneficios a los niños y adultos que posean distintos tipos de discapacidades, e incluso a los adultos mayores que sufren de enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
  • Actividades físicas
Ya te lo he comentado en mi podcast, e incluso en mi libro Yo Digo No Más, el ejercicio es una actividad que me ha ayudado a sanar heridas del pasado, y que me ha permitido llenarme de energía para enfrentar cada día con la mejor actitud. Pero en el caso de la terapia recreativa, las actividades físicas no tienen que limitarse únicamente al ejercicio, pues también se emplean actividades al aire libre como la jardinería, el yoga, ciclismo y todo tipo de paseos que nos permitan reconectar con la naturaleza. Esta distracción ayuda a que la mente pueda distraerse de situaciones que generen estrés o depresión en una persona, así como trabajar los movimientos corporales para las personas que sufren algún tipo de discapacidad física.
  • Terapias con mascotas
Varios estudios a nivel mundial han demostrado que el contacto con las mascotas puede traer grandes beneficios físicos, mentales y emocionales, haciendo que incluso se puedan disminuir los niveles de depresión en las personas. Por esta razón, el estar en contacto con mascotas, ya sean perros, gatos, caballos o hasta delfines, puede llegar a ser una terapia recreativa que te ayudará a sanar cada aspecto de tu alma y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Beneficios de la terapia recreativa

Los beneficios de la terapia recreativa para la salud integral de una persona son muchos y, a pesar de que su aplicación es recomendada en niños con discapacidades o adultos mayores con enfermedades degenerativas, se ha demostrado que incluso puede tener un impacto positivo en personas con traumas o problemas de depresión. Algunos de los principales beneficios de la terapia recreativa son los siguientes:
  • Ayuda a mejorar las percepciones de la imagen corporal.
  • Mejora las habilidades motoras de la persona, habilidades de cooperación, habilidades de afrontamiento, satisfacción con la vida, la movilidad, la amplitud de movimiento, apetito, la fuerza, la locomoción y el desarrollo.
  • Aumenta la actividad del sistema inmunológico, la capacidad de atención, el estado de alerta mental, aporta habilidades de conversación, la participación en actividades apropiadas para su edad.
  • Reduce los niveles de ansiedad social, el dolor, la tensión arterial, la depresión, la tensión, trastornos del sueño, mejora las relaciones sociales.
  • Previene el aislamiento social, y ayuda a desarrollar/mantener las habilidades sociales.
Cada uno de estos beneficios pueden ser activados a través de la aplicación de la terapia recreativa, la cual te permitirá alcanzar un estado de satisfacción que sin duda alguna levantará tu autoestima y te permitirá una visión positiva de la vida.

Recrea tu mente para mejorar tu salud física y emocional

Los momentos de diversión, de risas y alegría, siempre serán momentos que te llenarán de energía positiva, para que puedas mejorar cada aspecto de tu vida, e incluso puedas disfrutar de una mejor salud física y emocional. Permítete disfrutar tiempos de recreación con tu familia o a través de la terapia recreativa. Tu felicidad y estado de ánimo son importantes para que puedas vivir una vida plena y en armonía. Recuerda que tu mente tiene el poder de mejorar tu ánimo para que te sientas con más vitalidad y energía. Trabaja tu mente y aplica alguna de las terapias que te mencioné antes, para que empieces a liberar tu cuerpo de energías negativas que te impidan vivir una vida feliz y en paz. ¿Te gustaría recibir más consejos para reconectar con el pilar de la diversión? Escucha mi podcast en donde a menudo te comparto herramientas recreativas que te permitirán trabajar el gozo, para que empieces a sonreírle a la vida y mejores tu bienestar integral.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.