¿Qué es la terapia recreativa?
Según una definición dada por la Asociación Estadounidense de Recreación Terapéutica, conocida también por sus siglas en inglés ATRA, la terapia recreativa o recreación terapéutica es “un proceso sistemático que utiliza la recreación y otras intervenciones basadas en las actividades para abordar las necesidades evaluadas de personas con enfermedades y/o condiciones incapacitantes, como un medio para la salud psicológica y física, la recuperación, y el bienestar.” En este sentido, se trata de una terapia que puede permitir a las personas que posean algún tipo de discapacidad física, realizar todo tipo de actividades recreacionales que los haga reconectar con momentos divertidos en los que puedan experimentar sentimientos positivos que los mantenga con buen humor. Recordemos que el buen humor, la felicidad, el gozo y las risas son elementos que hacen que nuestro cuerpo libere más cantidad de endorfinas, lo que se traduce en un proceso de mejoría y sanación física y espiritual, brindando una gran cantidad de beneficios para nuestra salud. Además, se ha demostrado que la terapia recreativa permite mejorar y disminuir los niveles de estrés y depresión de una persona, por lo que se trata de una excelente terapia que incluso puede ayudar a superar traumas y situaciones del pasado que hayan dejado una herida emocional.¿Qué actividades se realizan en la terapia recreativa?
En la terapia recreativa se emplean diferentes tipos de actividades que permiten al paciente poner en funcionamiento sus habilidades cognitivas y creativas, para así entrar en un estado de satisfacción que le permita reírse y disfrutar de un momento de gozo y recreación. Hay cuatro tipos principales de actividades que se pueden emplear en una terapia recreativa. A continuación, te las menciono cada una:- Terapias de Arte
- Musicoterapia
- Actividades físicas
- Terapias con mascotas
Beneficios de la terapia recreativa
Los beneficios de la terapia recreativa para la salud integral de una persona son muchos y, a pesar de que su aplicación es recomendada en niños con discapacidades o adultos mayores con enfermedades degenerativas, se ha demostrado que incluso puede tener un impacto positivo en personas con traumas o problemas de depresión. Algunos de los principales beneficios de la terapia recreativa son los siguientes:- Ayuda a mejorar las percepciones de la imagen corporal.
- Mejora las habilidades motoras de la persona, habilidades de cooperación, habilidades de afrontamiento, satisfacción con la vida, la movilidad, la amplitud de movimiento, apetito, la fuerza, la locomoción y el desarrollo.
- Aumenta la actividad del sistema inmunológico, la capacidad de atención, el estado de alerta mental, aporta habilidades de conversación, la participación en actividades apropiadas para su edad.
- Reduce los niveles de ansiedad social, el dolor, la tensión arterial, la depresión, la tensión, trastornos del sueño, mejora las relaciones sociales.
- Previene el aislamiento social, y ayuda a desarrollar/mantener las habilidades sociales.