¿Qué es la languidez? Aplica estas 4 claves para combatirla

  • Home
  • Blog
  • ¿Qué es la languidez? Aplica estas 4 claves para combatirla
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
¿Qué es la languidez? Aplica estas 4 claves para combatirla
¿Sientes que tu vida transcurre sin sentido? ¿Tienes una sensación de vacío y tristeza permanentemente? Aunque la vida continúe en marcha, el hecho de vivir sin un propósito, como en automático, es conocido como languidez. Si bien no se trata de una enfermedad o trastorno grave, si se vuelve algo crónico, es preciso estar atento. Esta falta de motivación sin una razón aparente, puede ser la respuesta a diversos factores que afectan la salud mental, pero también puede estar relacionada con otros factores biológicos como una alimentación rica en grasas, azúcares y harinas, y hábitos de vida sedentarios. Durante la pandemia del Covid-19, muchas personas tuvieron que vivir en modo de supervivencia frente a la inmensa incertidumbre que generó toda esta situación, pero esto es algo normal en periodos cortos de tiempo. El hecho de que se alargue por un período más largo, puede dar paso a que este estado se convierta en depresión. Sentir que vives en medio de la oscuridad, que tu vida transcurre en “automático” y que no puedes salir de ahí, indica que estás llegando a un extremo y es necesario tomar acción para no llegar a ese punto.

¿Cómo identificar si estás experimentando languidez?

Las siguientes señales pueden indicarte que estás experimentando languidez. Te invito a que identifiques si tienes alguna o varias de ellas:
  • Disminución en la capacidad de concentrarte.
  • Confusión mental.
  • Falta de motivación.
  • Menor entusiasmo con respecto a la vida en general.
  • Pérdida de interés en las actividades que solías disfrutar.
  • Tendencia a enfocarse más en las cosas negativas que en las positivas.
Comprender lo que nos está pasando es fundamental para evitar que algo temporal pueda convertirse en un problema crónico, el cual pueda llegar a afectar nuestra calidad de vida y la capacidad de relacionarnos con los demás.

¿Cómo combatir la languidez? 4 tips

Si no tienes motivación, es posible que no logres desempeñarte en tus diferentes actividades al 100 %. Para evitar que disminuya tu capacidad de responder a las situaciones de la vida y exponerte a una enfermedad mental, es importante que tengas presentes las siguientes pautas que te ayudarán a actuar frente a la languidez. Identifícala. El primer paso, sin duda, es identificar las señales de alerta que lanza nuestro cuerpo. Los psicólogos recomiendan, como una de las mejores estrategias para gestionar las emociones, ponerles un nombre. Tener una visión clara de lo que estamos experimentando es esencial para decidir cómo podemos actuar. Toma acción. Pequeñas acciones pueden marcar la diferencia en tu día a día. Una caminata, desconectarse por un rato del teléfono o probar experiencias nuevas pueden ayudarte. Fijarte pequeñas metas puede transformar tu día. Pide ayuda. Rodearnos de las personas especiales de nuestra vida cuando sentimos que las cosas no marchan bien es fundamental. Sin duda, familiares y amigos pueden aportar en gran medida a dejar atrás esta sensación. Busca lo que necesitas. Es posible que cuando experimentas la languidez, no tengas claro qué es lo que necesitas. Es importante que te hagas esta pregunta y encuentres la respuesta. Solemos normalizar los problemas de salud mental que vivimos cada día y, aunque la languidez no represente una enfermedad como tal, sí te brinda señales de alerta que no debes dejar pasar desapercibidas. Evitar lo que estás sintiendo solo puede causarte más dolor y mayores afectaciones. ¡Escucha lo que tu cuerpo quiere decirte! También te puede interesar: ¿Sabes cómo limpiar tu mente? 10 consejos que te ayudarán

Después de cada comportamiento hay una historia

En ocasiones juzgamos a las personas por sus comportamientos, pero muy pocas veces nos detenemos a pensar qué motiva dichas conductas o si esa persona esconde algo que le genera sufrimiento. Muchas veces las personas de nuestro entorno tienen dificultades para controlar sus comportamientos, lo importante es que aprendamos a entender que sus acciones no son algo personal contra nosotros y que quizás esas personas requieren ayuda. Si estás viviendo esto con alguien de tu entorno cercano, te invito a buscar la mejor forma de brindarle apoyo y guiarla en el proceso de hallar ayuda psicológica. También te invito a escuchar mi podcast y encontrar allí valiosas herramientas para reconectar con el cuidado de la salud mental. Además, podrás encontrar más información sobre la languidez.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.