¿Es buena la meditación para potencializar la vida profesional?
Indiscutiblemente la respuesta es sí, la meditación puede ayudarte a mejorar tu vida profesional. Entre sus principales beneficios se cuentan los siguientes:Permite desconectarte del estrés
Cada vez las relaciones laborales son más estresantes y las funciones que deben cumplirse son más demandantes. Practicar la meditación puede ayudarte a dejar atrás las preocupaciones y mantener controlados los niveles de estrés y ansiedad.Ayuda a encontrar soluciones a los problemas diarios
Cuando el estrés nos sobrepasa, es difícil hallar soluciones para las situaciones estresantes que se nos presentan. La meditación puede potenciar la creatividad y facilitarnos encontrar otras alternativas para dar solución a nuestros problemas.Mejora la capacidad de realizar múltiples tareas
Si bien lo más recomendable es concentrarse en realizar una sola tarea al tiempo, con frecuencia debemos responder a múltiples tareas en el mismo momento. Practicar la meditación puede ayudarte a ser más productivo y a sentirte menos agotado.Aumenta la concentración
Hoy en día muchos factores favorecen la desconcentración, lo cual puede hacer muy complicada la vida profesional. Con solo unos pocos días de práctica, la meditación puede ayudarte a tener una mayor concentración.Ayuda a construir resiliencia
Mucho se habla del potencial de la meditación para controlar la ansiedad y retornar a la calma. A través de sus diferentes técnicas no sólo puedes estar más presente en el trabajo, también puedes enfrentar de una mejor manera la adversidad y encontrar los aprendizajes que esconden las situaciones retadoras. Como ves, no son pocos los beneficios que la meditación puede aportar a tu vida profesional. No olvides que amar y disfrutar las cosas que haces diariamente es la clave para alcanzar el éxito y tener una vida plena. También te puede interesar: 4 cosas que debes evitar cuando practicas la meditaciónHerramientas para autorregularnos
Con frecuencia solemos perder el control porque no logramos autorregularnos. Sin embargo, si lo piensas bien, puedes ser consciente de que siempre sabemos cuándo vamos a perder el control. Aunque esto pase en poco tiempo, nuestro cuerpo tiene sensaciones y reacciones que nos permiten saber que estamos cerca de perder el control. Cuando sientas que tu cuerpo empieza a indicarte que vas a perder el control, puedes recurrir a las técnicas de respiración. Una técnica de respiración que suelo usar con frecuencia y hoy quiero compartir contigo es:- Inhalar mientras cuentas hasta cuatro.
- Retener el aire mientras cuentas hasta cuatro.
- Exhalar mientras cuentas hasta cuatro.
- Y repetir esto de cuatro a seis veces.