Para María Trusa, ser madre es el trabajo más importante

ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Para María Trusa, ser madre es el trabajo más importante

En el marco de la celebración del día de la madre, María Trusa, fundadora del Movimiento #YoDigoNoMas y CEO del Centro Médico Formé, fue invitada especial en el programa Levántate NY. Durante su participación, María compartió su historia de vida y habló sobre el significado que tiene para ella ser madre.

Según indica María la experiencia de la maternidad constituye para ella el trabajo más importante, hermoso y desafiante que existe. El orgullo de ser madre fue un logro alcanzado tras superar la programación recibida durante su crianza y los traumas que experimentó en su infancia.

María se propuso romper ese ciclo y evitar transmitir esas heridas a sus propios hijos, tal como ocurre con frecuencia en estas situaciones.

El proceso de sanación de María Trusa

Cuando apenas tenía nueve años de edad, María fue entregada, en medio de la noche, por su padre a un amigo suyo. Este hombre la obligó a beber una botella de whisky y abusó sexualmente de ella, causándole graves heridas físicas y emocionales.

Tras vivir por muchos años con su alma rota, la curiosidad por su pasado y su experiencia de abuso sexual a temprana edad llevaron a María Trusa a trabajar arduamente para establecer una conexión profunda con su hijo. Aunque no era consciente de la profundidad de las heridas causadas por el abuso, fue su primer hijo quien se convirtió en el acelerador para iniciar su proceso de sanación.

Las madres deben ser su número uno

En muchos casos, las madres asumen a sus hijos como aceleradores del cambio personal. Sin embargo, aquellas que han vivido experiencias traumáticas pueden sentirse devastadas y carecer de las herramientas necesarias para brindar a sus hijos lo que requieren.

Por esta razón, María Trusa invita a las madres a priorizarse a sí mismas y trabajar en su autocuidado, comprensión y amor propio, con el fin de ofrecer a las nuevas generaciones una vida mejor, ya que es innegable que si la madre no está bien, no podrá brindar bienestar a sus hijos.

El sacrificio que enorgullece a María Trusa

María explica que, al igual que muchas madres, tuvo jornadas extenuantes de trabajo para brindar una buena vida a sus hijos. Su deseo de crecer como persona se convirtió en su motor, y considera ese sacrificio como un logro que la enorgullece.

Desde que se casó y se convirtió en madre, siendo muy joven, su enfoque siempre fue brindarles la mejor vida posible y trabajar para alcanzar la libertad financiera que le permitiera pagar por su educación.

Aunque fue un sacrificio que abarcó muchos años de su vida, éste le ha brindado alegría y, le ha permitido crear lo que ella denomina “recuerdos de mecedora”.

 La importancia de romper patrones tóxicos

Muchas mujeres permanecen en relaciones perjudiciales argumentando que lo mejor para sus hijos es permanecer al interior de una familia. No obstante, María Trusa destaca la importancia de no aferrarse a relaciones tóxicas.

En su opinión, esto no es lo adecuado, ya que al permanecer en una relación dañina, se les enseña a los hijos que está bien tolerar situaciones tóxicas. Estos patrones se perpetúan y se replican cuando los hijos llegan a establecer relaciones como adultos.

Aunque todos recibimos programaciones y normas sociales durante nuestra crianza, es fundamental cambiar esos patrones y las ideas preconcebidas con las que crecimos.

También te puede interesar: ¿Cómo cuidar la salud mental en familia? 7 acciones que te ayudarán

¿Cómo cambiar tu programación personal?

Desde que nacimos hemos recibido una programación que nos han transmitido nuestros padres o las personas que nos criaron. Entender nuestra programación es importante para conocer las decisiones y acciones que nos llevan a tener una vida infeliz y en medio de la escasez.

Entender los traumas y la programación que traen nuestros antepasados y poder tomar acción para cambiar esa programación es sumamente importante. El primer paso, sin duda, es tomar la decisión de cambiar esa programación y trabajar en afirmaciones positivas porque lo que pensamos, lo que hablamos, creamos.

Si quieres conocer más herramientas para cambiar la programación que recibiste en tu infancia, te invito a escuchar mi podcast, allí podrás aprender a trabajar en tu desarrollo personal para poder brindar a tus hijos bienestar y una mejor vida.

Encuentra aquí la entrevista completa

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.