María Trusa: una inspiración para los sobrevivientes de abuso sexual en la comunidad latina

  • Home
  • Blog
  • María Trusa: una inspiración para los sobrevivientes de abuso sexual en la comunidad latina
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
María Trusa: una inspiración para los sobrevivientes de abuso sexual en la comunidad latina
Luego de alzar la voz y compartir con el mundo su historia de abuso sexual a temprana edad, María Trusa, empresaria exitosa de origen latino radicada en los Estados Unidos, se convirtió en inspiración para quienes, al igual que ella, son sobrevivientes de abuso sexual. Ella es la prueba de que siempre se pueden romper los límites y que un evento traumático no tiene que definir nuestra vida. A la edad de 9 años, María Trusa fue entregada por su padre a un amigo suyo, quien luego de obligarla a ingerir una botella de licor, abusó sexualmente de ella y le causó graves lesiones físicas y profundas heridas emocionales. Pese a esta dura experiencia, su madre le impidió quedarse en el papel de víctima y, desde ese momento, ella empezó a desarrollar la resiliencia y pasó de ser víctima a convertirse en creadora. Hoy se caracteriza por ser una mujer que permanentemente rompe los límites en los diferentes ámbitos de la vida.

Un ejemplo para los sobrevivientes de abuso sexual

María aprendió a encontrar en cada reto una oportunidad para aprender y superarse, y de ese modo pasar de ser una inmigrante que llegó a los Estados Unidos sin estudios superiores y sin conocer el idioma, para convertirse en una líder que, a través de su gestión en el Centro Médico Formé, busca facilitar el acceso a los servicios de salud a la comunidad de latinos indocumentados residentes en el país norteamericano. A través de diferentes campos de acción, María trabaja sin cansancio para brindar apoyo a la comunidad latina, a quienes inspira y empodera con su ejemplo de vida para que persigan sus sueños pese a las situaciones adversas.

María rompió el silencio

En el 2020, María encontró una nueva misión para su vida. Y es que, tras varias décadas de silencio, ella decidió alzar la voz para compartir su historia de abuso sexual y la plasmó en las páginas de su libro #YoDigoNoMas. A partir de ahí, María se comprometió a crear conciencia en torno a la prevención del abuso sexual y para poner fin a este flagelo que destruye miles de vidas alrededor del mundo. En su libro, María narra con detalles la dolorosa experiencia que tuvo que afrontar cuando apenas era una niña y cuyas heridas la han acompañado por toda su vida. También, comparte las herramientas que fueron valiosas para ella mientras avanzaba en su proceso de sanación y que le han permitido convertirse en la mujer exitosa que es hoy. Tras compartir su historia de abuso, María comprendió que este flagelo al que ella llama “la pandemia silenciosa” es mucho más frecuente de lo que se cree, o mejor, de lo que se dice, pues uno de los factores que más influye para que la violencia sexual se siga replicando es lo poco que se habla del tema.

Un libro que se convirtió en Movimiento

Meses después del lanzamiento de su libro y tras identificar la prevalencia del abuso sexual y el fuerte impacto que este tiene en las víctimas y en el entorno cercano de ellas, María fundó el Movimiento #YoDigoNoMas. A través de él, busca generar conciencia e impulsar procesos de educación en torno a la prevención del abuso sexual para empoderar a niñxs y adolescentes para que aprendan a identificar conductas inapropiadas y a buscar ayuda en las situaciones en que se sientan en peligro.  Adicionalmente, tiene como objetivo brindar un espacio seguro para que los sobrevivientes de abuso sexual puedan romper el silencio e iniciar su proceso de sanación. Encuentra el artículo completo aquí

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.