Las mujeres que aman demasiado: 5 lecciones

  • Home
  • Blog
  • Las mujeres que aman demasiado: 5 lecciones
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Las mujeres que aman demasiado: 5 lecciones
Solemos pensar que las relaciones amorosas son el resultado de lo que hacemos y vivimos con esas personas en ese momento. Sin embargo, aunque no seamos conscientes de ello, las experiencias que hemos vivido previamente tienen mucho que ver con las elecciones que hacemos y la forma en que actuamos. En la obra literaria “Las Mujeres que Aman Demasiado” de Robin Norwood, la autora se refiere justamente a esto y comparte importantes lecciones. A partir de las cartas de mujeres que comparten sus experiencias, la autora expone la importancia de la sanación para procesar de una mejor manera los traumas que se vivieron en la niñez y evitar que las mujeres se sientan atraídas y decidan relacionarse con hombres que en lugar de ofrecerles amor, pueden hacerlas vivir en un constante sufrimiento. Así pues, las vivencias del pasado no solo influyen en la elección que las mujeres puedan hacer de un compañero para su vida, también puede conllevar a que estas sean demasiado tolerantes y permisivas en relaciones tóxicas y terminen perdonando con frecuencia las faltas de sus parejas.

5 lecciones de “Las Mujeres que Aman Demasiado”

A veces se suele pensar que todo lo que se haga por amor es válido y que esa persona debe ocupar el primer lugar en nuestras vidas, incluso anteponiéndose a nosotros mismos. A través del análisis de las historias que realiza la psicoterapeuta Robin Norwood, es posible hallar valiosas lecciones para aprender a crear vínculos más saludables. Hoy quiero compartir contigo algunas frases de esta pieza literaria que pueden darte valiosas lecciones:
  • “Cuando nuestra relación perjudica nuestro bienestar emocional e incluso, quizá, nuestra salud e integridad físicas, sin duda estamos amando demasiado”
  • “Si un individuo es capaz de amar productivamente, también se ama a sí mismo; si sólo puede amar a los demás, no es capaz de amar en absoluto”.
  • “Las mujeres que aman demasiado hacen esas elecciones impulsadas por una necesidad de controlar a quienes están más cerca de ellas”.
  • “Libero todo el dolor del pasado y doy la bienvenida a la salud, la alegría y el éxito que me corresponden”.
  • “Por eso, por primera vez, mi proyecto seré yo misma en lugar de tratar de cambiar a otra persona”.
Como ves, no se trata de entregar todo el amor y la vida entera a la otra persona para que siempre esté a tu lado, lo más importante antes de amar a alguien más es amarse a sí mismo y así como te preocupas y buscas la felicidad de esa persona, debes hacerlo por ti mismo. El amor de pareja no puede costarte tu bienestar físico y emocional.

¿Cómo saber si estás amando demasiado?

Aunque “amar demasiado” puede sonar hermoso desde una óptica romántica e idealista, es importante tener presente que el amor más importante es el que sientes hacia ti mismo y si el vínculo de pareja que tienes te lleva a dejar de lado tus límites, sueños, valores, entre otros, es posible que tengas que sanar heridas de las que no eres consciente. Por eso, te invito a prestar atención a las siguientes señales que te indican que tal vez estás amando demasiado:
  • Todas tus conversaciones están centradas en ideas y sentimientos de tu pareja.
  • Disculpas su mal humor, carácter, indiferencia o desaires.
  • Soportas sus conductas, gritos desaforados, valores.
  • La relación perjudica tu bienestar emocional, salud, e integridad física.
  • Sientes tristeza sin motivo, nerviosismo y baja autoestima.
No olvides que esas ideas a las que hemos estado expuestos por años que relacionan el amor con el sufrimiento no hablan de relaciones sanas. El amor debe representar tranquilidad y felicidad, nunca dolor. También te puede interesar: ¿Cómo construir relaciones sanas de pareja? 9 recomendaciones

Elígete tú

Si bien encontrar una pareja puede ser una experiencia muy positiva de la cual no deberíamos privarnos, no debes olvidar que la persona más importante en tu vida eres tú mismo. Anteponer los sentimientos y el bienestar de las otras personas por encima de nosotros nos lleva a construir vínculos poco saludables. No olvides que para amar a alguien, es fundamental amarte a ti mismo. Por eso, hoy quiero invitarte a escuchar mi podcast, allí podrás encontrar valiosas herramientas para conectar con el amor propio y mejorar los vínculos con las personas de tu entorno cercano.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.