5 lecciones de “Las Mujeres que Aman Demasiado”
A veces se suele pensar que todo lo que se haga por amor es válido y que esa persona debe ocupar el primer lugar en nuestras vidas, incluso anteponiéndose a nosotros mismos. A través del análisis de las historias que realiza la psicoterapeuta Robin Norwood, es posible hallar valiosas lecciones para aprender a crear vínculos más saludables. Hoy quiero compartir contigo algunas frases de esta pieza literaria que pueden darte valiosas lecciones:- “Cuando nuestra relación perjudica nuestro bienestar emocional e incluso, quizá, nuestra salud e integridad físicas, sin duda estamos amando demasiado”
- “Si un individuo es capaz de amar productivamente, también se ama a sí mismo; si sólo puede amar a los demás, no es capaz de amar en absoluto”.
- “Las mujeres que aman demasiado hacen esas elecciones impulsadas por una necesidad de controlar a quienes están más cerca de ellas”.
- “Libero todo el dolor del pasado y doy la bienvenida a la salud, la alegría y el éxito que me corresponden”.
- “Por eso, por primera vez, mi proyecto seré yo misma en lugar de tratar de cambiar a otra persona”.
¿Cómo saber si estás amando demasiado?
Aunque “amar demasiado” puede sonar hermoso desde una óptica romántica e idealista, es importante tener presente que el amor más importante es el que sientes hacia ti mismo y si el vínculo de pareja que tienes te lleva a dejar de lado tus límites, sueños, valores, entre otros, es posible que tengas que sanar heridas de las que no eres consciente. Por eso, te invito a prestar atención a las siguientes señales que te indican que tal vez estás amando demasiado:- Todas tus conversaciones están centradas en ideas y sentimientos de tu pareja.
- Disculpas su mal humor, carácter, indiferencia o desaires.
- Soportas sus conductas, gritos desaforados, valores.
- La relación perjudica tu bienestar emocional, salud, e integridad física.
- Sientes tristeza sin motivo, nerviosismo y baja autoestima.