La reflexión y el perdón: 2 herramientas para resolver problemas familiares

  • Home
  • Blog
  • La reflexión y el perdón: 2 herramientas para resolver problemas familiares
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
La reflexión y el perdón: 2 herramientas para resolver problemas familiares
Todos en algún momento de nuestras vidas hemos pasado por situaciones difíciles en la familia que, de alguna u otra forma, pueden llegar a afectar esa conexión sana que es tan necesaria para vivir una vida plena y en armonía. Hoy quiero compartir contigo dos herramientas que considero primordiales para resolver problemas familiares: el perdón y la reflexión. Ya sea que se trate de un problema entre parejas, o incluso con algún integrante de nuestra familia, estas discusiones la mayoría de las veces pueden hacer que incluso otras personas que no estén involucradas en ellas, se vean afectadas emocionalmente, como por ejemplo nuestros hijos. Hay muchos estudios en los que se confirma que las discusiones y problemas familiares, pueden influir negativamente en la personalidad de los más pequeños, llegando incluso a afectar su rendimiento escolar y desarrollo personal. Por esta razón, es importante que cuando tengamos alguna discusión familiar, nos tomemos un momento para reflexionar y tratar de buscar una solución adecuada, para así evitar que el rencor afecte, no solo nuestra conexión y paz espiritual, pero también el bienestar de los que nos rodean.

¿Cómo ayuda la reflexión y el perdón en la solución de problemas familiares?

Cuando tenemos una discusión familiar, la mayoría de las veces ni siquiera pensamos en reflexionar y darnos la oportunidad de perdonar, por el contrario, lo primero que solemos hacer es señalar y resaltar todo aquello que la otra persona esté haciendo mal. Se nos olvida que, para que exista una discusión, deben existir dos personas, o más, sobre las que recae la responsabilidad del conflicto por igual. Es imposible que en una discusión exista un único responsable. Siempre buscamos la forma de demostrar que la otra persona no tiene la razón, que está equivocada y que es la culpable del conflicto se haya desatado, olvidando que nosotros mismos también tenemos parte de la responsabilidad en esa discusión, reaccionando con gritos y alteraciones que, al final, no llevarán a ningún lado y solo empeoran el conflicto. En estos momentos, es importante que nos concedamos unos minutos en los que podamos reflexionar sobre la forma en que nosotros mismos estamos contribuyendo para que esta discusión ocurra. De esta forma, con total seguridad vamos a tener la oportunidad de encontrar una muy buena solución para el problema que estemos presentando, para luego perdonar y tratar de olvidar lo sucedido, liberando nuestra alma de rencores que pueden impedirnos avanzar y disfrutar de una vida plena y sana. Te puede interesar ¿Cómo influye la familia en tu bienestar personal y emocional?

Algunas recomendaciones para solucionar problemas familiares

A pesar de que podemos estar conscientes de que debemos reflexionar para poder encontrar una solución sana al conflicto, muchas veces nos vemos limitados por no saber cómo actuar para iniciar ese momento de reflexión luego de un conflicto. A continuación, te brindo algunos consejos que pueden serte útiles para saber reflexionar y perdonar luego de problemas familiares:
  • Organizar una reunión familiar
A veces puede parecer imposible hacer frente a los problemas familiares. Sin embargo, es mucho más fácil superar las dificultades trabajando juntos. El primer paso para resolver un problema es admitir que existe. Una vez hecho esto y todos empiezan a calmarse, es necesario reunir a todos para definir una estrategia común que pueda resolver el conflicto.
  • Centrarse en el problema actual
Muchas veces, cuando no logramos llegar a un acuerdo para resolver una discusión, empezamos a buscar problemas del pasado, que nunca se resolvieron, para avivar más el conflicto actual entre los familiares involucrados. Es importante concentrarse siempre en la solución del problema actual, debido a que, de lo contrario, esto podría incluso empeorar el conflicto y alejar a ambas partes de una posible y pronta solución al problema familiar.
  • Escuchar atentamente lo que cada uno tenga que decir
Para la solución de problemas familiares, la comunicación siempre es esencial. Es importante que permitamos que cada uno de los involucrados pueda exponer su punto de vista sobre el problema, pero además escucharlos atentamente para intentar encontrar una solución mutua.
  • Respetar y tomar en serio cada punto de vista
Otro paso importante es validar y respetar la perspectiva de nuestros familiares, mostrándoles que reconoces, aceptas y consideras sus pensamientos, creencias y opiniones. Por supuesto, tu propia opinión puede ser muy diferente, pero validar el punto de vista de la otra persona le puede demostrar que respetas su integridad como ser humano.
  • Acordar una solución mutua
Luego de que todos hayan tenido la oportunidad de expresar sus preocupaciones, necesidades y deseos, es importante tratar de establecer un compromiso entre las partes involucradas. Se debe tener en cuenta todas las sugerencias de los demás, para así finalmente encontrar un punto medio y de equilibrio con el que todos puedan estar de acuerdo. La solución elegida debe adaptarse a todos. Si es necesario, se puede redactar un contrato o acuerdo por escrito detallando cómo queremos que se resuelva la situación.

No permitamos que un conflicto opaque nuestra conexión familiar

Los conflictos familiares, cuando no se solucionan a tiempo, a la larga pueden causar un enorme daño en la conexión familiar, el cual no solo afectará a las personas involucradas, sino también a otros que quizá incluso no hayan tenido que ver en el problema. Debemos recordar que todo problema tiene solución, y que esa conexión con nuestros familiares debe ser mucho más importante que cualquier tipo de problema pasajero que pueda afectar el afecto que sentimos por cada uno de ellos. Hoy quiero invitarte a reflexionar sobre esos argumentos o comentarios que muchas veces solemos hacer a diario, incluso sin darnos cuenta, pero que lo único que hacen es crear hábitos de discusiones para nuestra vida, los cuales se pueden evitar a través del perdón, liberando tu alma de energías negativas que te impiden avanzar y ser feliz con los que te rodean. ¿Quieres recibir más consejos que te ayuden a cuidar tu relación familiar? A través de mi podcast semanalmente comparto contigo diferentes consejos para que puedas trabajar mejor esa conexión con las personas que amas. Escúchalo ahora y empecemos a adoptar hábitos que nos permitan reflexionar y perdonar.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.