Identifica las características y hábitos de la mujer empoderada y conviértete en una

  • Home
  • Blog
  • Identifica las características y hábitos de la mujer empoderada y conviértete en una
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Identifica las características y hábitos de la mujer empoderada y conviértete en una
¿Has escuchado hablar de una mujer empoderada? Muchas veces escuchamos esta expresión y es posible que no tengamos completa claridad de lo que quiere decir. Una mujer se define como empoderada cuando conoce sus derechos y deberes, es consciente de lo que vale y de que solo ella es su propio límite. Adicionalmente, una mujer empoderada se caracteriza por saber que tiene algo importante para aportarle a su entorno y al mundo, conoce sus oportunidades de crecimiento, aprende de las críticas constructivas y evita caer en comparaciones con otras personas. Hoy quiero invitarte a conocer las características y hábitos de la mujer empoderada para que trabajes en reconocer ese valor que solo tú tienes y cuáles son las oportunidades de crecer que tienes a la mano.

10 características de la mujer empoderada

A continuación te invito a identificar las principales características que definen a la mujer empoderada. Seguramente encontrarás que has desarrollado muchas de ellas y podrás visualizar oportunidades de avanzar en tu crecimiento personal. Tiene un nivel alto de autoestima. Es consciente de su potencial y sabe que el amor y el respeto deben empezar por ella misma y hace del amor propio una actitud de vida. Tiene un profundo autoconocimiento. Ha realizado un proceso de autoconocimiento que le permite desarrollar la inteligencia emocional, lo cual le facilita conectar con los demás. Desarrolla la empatía y la buena comunicación. Entiende cómo ha podido superar las situaciones adversas y enseña a través de su ejemplo de vida. Busca su bienestar y el de los demás. Pone a disposición de los demás sus conocimientos y recursos y suele brindar apoyo a otras mujeres que están en el mismo camino que ella. Es responsable de su vida. Sabe que son sus decisiones y acciones las que definirán su presente y futuro, no culpa a nadie por lo que haya salido mal y aunque alguna vez haya estado en el lugar de víctima, no se queda allí. Sabe fijar límites saludables. Tiene claro lo que le gusta, lo que no, lo que desea y lo que necesita para sentirse bien. Por eso, sabe decir sí y no cuando es necesario. Se siente merecedora. Una mujer empoderada no suele autosabotearse cuestionándose si merece lo que tiene o lo que ha logrado; por el contrario, aprecia lo bello que recibe de la vida. Trabaja en sí misma. Siempre está atenta y dispuesta a crecer y ser una mejor versión de sí misma. Acepta las oportunidades de mejorar su relación consigo misma y con los demás. Se dedica tiempo a sí misma. Es consciente de la necesidad de cuidarse y conectar consigo misma. Ayuda a empoderar a otras mujeres. Es consciente de que está llamada a aportar al mundo y apoya el proceso de empoderamiento de otras mujeres de su entorno. Ser una mujer empoderada no obedece a un rasgo o condición excepcional, cada mujer puede trabajar para serlo. Así que busca dentro de ti y podrás identificar que tienes todas las cualidades y herramientas para convertirte en la mujer que sueñas ser.

5 Hábitos de la mujer empoderada

Conoce algunos de los hábitos que suelen ser comunes en las mujeres empoderadas, probablemente podrás integrar algunos de ellos en tu vida para reconectar con esa mujer que sueñas ser: decidida, segura y que logra todo lo que se propone. Invierte en su crecimiento personal. Destina tiempo y recursos a su crecimiento personal y autoconocimiento. Saca provecho a las herramientas tecnológicas para acceder a nuevos conocimientos, explota sus fortalezas e identifica y trabaja en sus debilidades. Define su propósito. Tiene claras sus metas y objetivos tanto a nivel personal como profesional, concentra su motivación e inspiración en lo que quiere lograr y evita desviarse de su camino. Es resiliente, disciplinada y persistente. Sabe que el éxito no se consigue en el primer intento, pero no se da por vencida ante los obstáculos, más bien los convierte en aprendizajes. Valora el tiempo. Sabe que el tiempo es el recurso más valioso que podemos tener y aprende a invertirlo bien. Se rodea de personas que le aportan a su crecimiento. Cuenta con una red de apoyo tanto a nivel profesional como personal que le ayuda a seguir avanzando en su proceso de crecimiento. Sabe cómo identificar personas tóxicas y evita dejarse contaminar por ellas. Tú también puedes tomar el control de tu vida y lograr aquello que sueñas. ¿Qué tal si inicias por integrar estos hábitos a tu rutina diaria? No olvides nunca que todo lo que necesitas para avanzar está dentro de ti, no te pongas límites. También te puede interesar: 6 claves para superar los límites mentales

Aceptar el miedo y tomar acción

Sin duda confrontar situaciones retadoras en la vida puede generarnos miedos, por ejemplo, la natación dentro de mi preparación para el Ironman ha sido un gran reto para mí. Lo importante es no permitir que ese miedo nos paralice, sino aceptarlo, controlarlo y confrontarlo. Aunque no es fácil, recuerda que siempre podemos romper esos límites mentales que a veces nos hacen dudar. Si quieres conocer más recomendaciones para romper los límites y convertirte en la mujer empoderada que sueñas ser, te invito a escuchar mi podcast y a reconectar con tus fortalezas y amor propio.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.