Hábitos saludables que te conducirán a una vida plena

  • Home
  • Blog
  • Hábitos saludables que te conducirán a una vida plena
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Hábitos saludables que te conducirán a una vida plena
Todos queremos una vida plena y llena de bienestar y la forma más sencilla de lograrlo es a través de los hábitos saludables que incorporamos a nuestra vida. No se trata solo de salud y bienestar físico, se trata también del bienestar emocional. Los hábitos saludables nos permiten mejorar la imagen que tenemos de nosotros mismos, tener mayor autoconfianza, mejorar nuestra actitud y mantener nuestro cuerpo sano y activo. Por eso hoy quiero compartir contigo algunos hábitos saludables que puedes integrar a tu vida para tener una vida más plena.

Hábitos saludables para una vida plena

Durante la vida aprendemos muchos hábitos que no son necesariamente los más adecuados para mantener nuestro bienestar físico y mental. Si bien cambiar dichos hábitos no es una tarea fácil, es importante que puedas analizar e identificar los hábitos que no están sumando a tu bienestar e integrar hábitos saludables que te permitan mejorar tu calidad de vida. Encuentra a continuación algunas recomendaciones que pueden ayudarte.

Cuida tu cerebro

El funcionamiento de todo nuestro cuerpo depende de nuestro cerebro, de ahí la importancia de que cuidemos su salud y lo fortalezcamos cada día. Para hacerlo, ten presente lo siguiente: Ejercítate regularmente. La actividad física no solo es beneficiosa para tus huesos y músculos, también lo es para tu cerebro. Consume ensalada cada día. Una porción de verduras diaria, te ayuda a disminuir el deterioro cognitivo. Consume bayas. Frutas como los arándanos azules y las moras te ayudan a proteger tu cerebro y a combatir la inflamación. Lee frecuentemente. Practicar la lectura o realizar otras actividades intelectuales disminuye el riesgo de padecer enfermedades como la demencia. Aprende algo nuevo cada semana. Aprender cosas nuevas constantemente mejora la salud cerebral.

Presta atención a tus hábitos de descanso

Un buen descanso no solo te hará sentir más tranquilo y alerta, también te permitirá realizar las actividades de un mejor modo. Establece buenos hábitos de descanso y respétalos. Ten una rutina en la noche. Establece una hora para ir a dormir y prepara tu cuerpo para descansar. Irte a dormir cuando todavía estás activo podría interferir en la calidad de tu descanso. Toma té de manzanilla en la noche. Estudios han demostrado que la manzanilla ayuda a conciliar el sueño más rápidamente. Cambia las sábanas cada semana. Los alérgenos se acumulan en tu ropa de cama y pueden interrumpir el sueño y afectar tu descanso.

Cuida tu corazón

Las enfermedades cardiovasculares tienen altas tasas de prevalencia y de mortalidad. Es fundamental integrar a nuestra vida hábitos que nos permitan mantenerlo sano. Cuida tu salud oral. La mala salud oral puede causar que microorganismos circulen por el torrente sanguíneo y causen daño cardiaco. Puedes prevenir esto si te cepillas los dientes y usas el hilo dental regularmente. Fortalece tus músculos. ¿Sabías que la poca fuerza muscular está asociada a un mayor riesgo de muerte en mayores de 50 años? Realizar 10 minutos de ejercicio de resistencia cada día puede hacer la diferencia. Incorpora el aguacate a tu dieta. Sustituye las grasas saturadas por ácidos grasos monoinsaturados, presentes en el aguacate, para reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo). Consume potasio. Incluir bananas en tu dieta puede ayudar a compensar algunos efectos negativos del sodio en la presión arterial.

Cuida tu dieta

Lo que comemos afecta positiva o negativamente nuestra salud física y mental. Sé cuidadoso con tus hábitos de alimentación, elige los alimentos que te impactan positivamente y lleva una vida más saludable. Encuentra la forma de consumir verduras. Puede ser que las verduras no te resulten muy atractivas, pero puedes encontrar formas de prepararlas o aderezos para acompañarlas que las hagan más apetitosas. Ten a la mano frutas y bocadillos saludables. Si en lugar de golosinas tienes a la mano bocadillos saludables, seguramente eso es lo que vas a comer cuando tengas ganas de picar algo. Consume nueces. El consumo de tres porciones de nueces a la semana puede reducir hasta en un 39 % las probabilidades de morir. Mantén porciones de nueces para comer durante el día. Incorpora la fibra en tu dieta. Es tan simple como buscar las frutas que tengas en casa y ponerlas en la licuadora. Puedes agregarle ácidos grasos adicionando algunas nueces.

Cuida tu piel

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, además es la encargada de proteger todos los demás órganos. Su cuidado más allá de la vanidad, habla de buena salud. Presta atención a las siguientes pautas para cuidar tu piel. Usa protector solar todos los días. No olvides usarlo incluso en los días lluviosos, de este modo puedes reparar y proteger tu piel. Mínimo debe ser FPS 30. Usa bálsamo labial con filtro solar. De este modo podrás proteger tus labios de enfermedades como el cáncer de labios. Observa tu piel. Conocer tus lunares e identificar si hay cambios en ellos puede ayudarte a detectar de manera oportuna el cáncer de piel.

Aumenta tu resiliencia

Saber cómo afrontar las situaciones retadoras de la vida y encontrar un aprendizaje en cada experiencia es esencial para nuestro bienestar integral. Haz de la resiliencia un hábito. Conecta con la naturaleza. Pasar por lo menos 20 minutos al día en contacto con la naturaleza disminuye de forma significativa el nivel de estrés. Pregunta cómo puedes ayudar. Adoptar el hábito de preguntar a los demás si los puedes ayudar y cómo, te permite fortalecer los lazos con las personas de tu entorno cercano. Revisa las cosas que has postergado. Muchas veces el afán del día a día nos lleva a dejar de lado muchas cosas que queríamos hacer. Haz una lista de esas cosas y ponle plazos a esos objetivos. Lleva un diario de gratitud. Al final de cada día escribe aquellas cosas por las que te sientas orgulloso y agradecido. También te puede interesar: 10 consejos para trabajar la automotivación

Una página nueva

Diariamente escribimos las páginas de nuestra vida. A veces esas páginas pueden reflejar mucho dolor y en otras ocasiones esas páginas están cargadas de esperanza. Cada día tenemos la posibilidad de cambiar la página y avanzar hacia lo que soñamos. Con los hábitos también es posible cambiar aquello que hemos hecho de una determinada forma durante años, pero que no está sumando a tu bienestar. Hoy te invito a integrar a tu vida hábitos saludables que te permitan avanzar hacia una vida más plena. En mi podcast podrás encontrar recomendaciones para reconectar con el cuidado de tu cuerpo y tu mente.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.