Una lección que nos dejó el periodo de cuarentena por el Covid-19, es que muchas de las actividades que realizamos en la calle o en diversos establecimientos, las podemos realizar también en nuestro hogar. Un ejemplo claro es hacer ejercicio en casa. Durante la pandemia, muchas personas decididas a no dejar su estilo de vida saludable encontraron la forma y las rutinas apropiadas.
Atrás ha quedado la excusa de los altos costos del gimnasio para evitar hacer ejercicio. Un espacio en casa, algunos implementos sencillos, actitud, persistencia y consistencia es todo lo que necesitas para ponerte en movimiento y cuidar tu salud física y mental.
7 consejos para hacer ejercicio en casa
Si hacer ejercicio implica para ti mucho tiempo de desplazamiento o si, por alguna razón, no te gusta asistir a un gimnasio. Hacer ejercicio en casa puede ser la mejor opción para ti. Además, hoy en día, puedes encontrar incontables recursos online para poder saber qué ejercicios debes hacer para alcanzar tus objetivos y cómo hacerlos correctamente.
A continuación, podrás encontrar algunas recomendaciones que te ayudarán si tu propósito es integrar la actividad física a tu rutina diaria.
Sé consistente
Comprometerte a hacer ejercicio regularmente y cumplir con esa promesa que te hagas a ti mismo, es lo más importante si piensas integrar la actividad física a tu vida. Establece un horario y aprovecha las facilidades que te ofrece el hecho de no tener que desplazarte a otro lugar.
Elige un espacio adecuado
Asegúrate de tener espacio suficiente para moverte con libertad. Un espacio en una habitación o en una sala, e incluso en el jardín, puede ser ideal. Hacer ejercicio en casa además de permitirte estar más cómodo, te permite elegir el mejor momento para entrenar.
Saca provecho de los equipos de ejercicio que puedas usar en casa
En muchos hogares hay equipo de ejercicio que no se utiliza. Si ese es tu caso, puedes considerar utilizarlos de acuerdo con los objetivos de entrenamiento que te hayas planteado.
Busca rutinas en línea
Como ya te lo decía, en la web puedes hallar diversas rutinas de ejercicio que pueden ajustarse a tus necesidades e intereses. Incluso podrás encontrar rutinas para cada día.
Recuerda que hay diferentes tipos de ejercicio entre los que puedes elegir de acuerdo con tus objetivos:
- Cardio.
- Ejercicios de fuerza.
- Ejercicios de flexibilidad y movilidad.
Consigue un compañero de entrenamiento
Muchas veces hacer ejercicio solos nos resulta tedioso. Contar con la compañía de tu pareja, hijos o hermanos puede ser una motivación más para ponerte en movimiento. Sin duda será divertido.
Trabaja varios grupos musculares
Si ejercitas diferentes partes de tu cuerpo no sólo hallarás un equilibrio y mejores resultados, también puede ser más ameno no hacer siempre los mismos ejercicios.
Estira siempre
Procura no saltarte nunca los estiramientos antes y después de hacer ejercicio. De esta forma, previenes lesiones y puedes mejorar tu flexibilidad.
Tal vez lo único que no tienes cuando entrenas en casa, es el acceso a alguien que te asesore. Pero ten presente que muchas de las personas que ofrecen rutinas en línea son profesionales e indican claramente cómo realizar correctamente cada ejercicio y evitar hacerte daño.
También te puede interesar: Retos de entrenamiento que te ayudarán a avanzar hacia hábitos saludables
Una reflexión sobre la consistencia
Hace unos meses me operé del hombro derecho y, aunque se me dificultaba un poco hacer algunos movimientos, seguí entrenando y poco a poco empecé a fortalecer mi cuerpo para llegar a donde estoy llegando. Hoy veo los resultados de mi persistencia y mi consistencia con mi cuerpo, lo cual trae armonía a los otros pilares de mi vida.
Hoy te invito a que seas consciente de que tienes el poder de fortalecer la persistencia y la consistencia con tu cuerpo.
Si quieres conocer más recomendaciones para hacer ejercicio en casa, te invito a escuchar mi podcast y a encontrar allí más herramientas valiosas para reconectar con el cuidado de tu templo.