Enero 13, un día para sensibilizar en torno a la depresión

  • Home
  • Blog
  • Enero 13, un día para sensibilizar en torno a la depresión
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Enero 13, un día para sensibilizar en torno a la depresión
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión afecta al 3,8 % de la población mundial y se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad. Así mismo, una parte importante de los 700.000 suicidios que se presentan cada año, se derivan de estados depresivos. Por esta razón, el 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha en la que se busca sensibilizar en torno a esta enfermedad, su prevención y la necesidad del tratamiento médico para evitar que las cifras en torno a esta enfermedad sigan creciendo de manera desproporcionada. Síntomas como alteraciones del sueño, ansiedad, déficit de atención o aumento en los tiempos de reacción frente a algunas situaciones pueden indicar que las cosas no están bien y que es necesario prestar atención y buscar la ayuda de un profesional de la salud mental.

¿Qué puede causar la depresión?

Son muchos los factores y las causas de la depresión. Estas pueden ir desde la exposición a situaciones dolorosas, hasta la predisposición genética. Conoce a continuación las causas más frecuentes:
  • Antecedentes personales o familiares de cuadros depresivos.
  • Exposición a situaciones estresantes o traumáticas.
  • Problemas económicos.
  • Situación laboral o desempleo.
  • Pérdida o enfermedad de una persona cercana o una mascota.
  • Rupturas sentimentales.
  • Enfermedades preexistentes que pueden provocar síntomas depresivos.
  • Exposición a cualquier tipo de acoso.
Como ves, la depresión no tiene un origen único, son muchas y muy diversas las causas de este tipo de trastorno que si no se trata oportuna y adecuadamente puede llegar a destruir la vida de una persona.

¿Cómo superar la depresión?

Si bien la primera opción de tratamiento para la depresión siempre es la terapia psicológica, presta atención a las siguientes recomendaciones que te ayudarán a sobrellevar mejor un episodio depresivo. Exprésate. Guardar lo que estás sintiendo no te ayuda, sólo le añade cargas emocionales a tu vida. Comprométete con tu tratamiento. Tomar en serio las terapias y las recomendaciones médicas y terapéuticas es fundamental. Sé consciente de que es un proceso temporal. No creas que un episodio de depresión dura para siempre. Todo es temporal y si sigues correctamente tu tratamiento podrás superarlo. Adopta un estilo de vida saludable. Los hábitos saludables no sólo te ayudan a mantener tu salud física, también tienen efectos positivos en tu salud mental. Aprende a gestionar tus emociones. Aprender a evaluar las situaciones de manera objetiva y saber cómo controlar las emociones es fundamental para afrontar las situaciones retadoras que nos presenta la vida. Estas pautas pueden ayudarte a preservar tu salud mental, pero es importante que no subestimes la importancia de la terapia psicológica para el tratamiento de la depresión. Así mismo, es importante que no te dejes llevar por los mitos y falsas creencias en torno a buscar ayuda de un profesional de la salud mental.

Conoce algunos mitos en torno a la depresión

Existen innumerables mitos y tabúes en torno a la salud mental y enfermedades mentales como la depresión. Encuentra a continuación algunas falsas creencias en torno a la depresión. Estar deprimido es estar triste. La depresión es un trastorno que afecta considerablemente la vida de quien lo sufre. La tristeza es una emoción y puede constituir sólo un síntoma de la depresión. La gente sin recursos sufre con más frecuencia depresión. Cualquier persona puede estar expuesta a sufrir depresión. La depresión es cuestión de actitud. La depresión suele afectar negativamente las capacidades y competencias de las personas para sobreponerse a las situaciones difíciles. La depresión es para toda la vida. La duración de un episodio depresivo es temporal. De acuerdo con diversas variables puede durar meses o años. La depresión no requiere tratamiento. Un adecuado diagnóstico y tratamiento de la depresión es fundamental para lograr la recuperación de quien sufre este trastorno. Con frecuencia minimizamos las situaciones relacionadas con la salud mental. Juzgamos las reacciones de los demás y solemos pensar que son exageradas. No caigas en este tipo de conducta y si percibes que alguien de tu entorno tiene depresión, bríndale todo el apoyo que esté a tu alcance. También te puede interesar: ¿Cómo controlar las emociones? Aplica estas 10 claves

Sin salud mental no existe una vida con paz y armonía

Hoy en día, muchas personas sufren problemas de salud mental como ansiedad, depresión, trastorno bipolar, entre otros diagnósticos y muchas de ellas deben afrontarlos en soledad y sin la comprensión de las personas de su entorno cercano. Brindar apoyo a estas personas demanda consistencia, paciencia y saber entender que en ese momento no tienen control sobre los pensamientos que les están haciendo daño. Si alguna persona de tu entorno está luchando contra alguno de estos diagnósticos, hoy quiero invitarte a escucharla sin juzgarla y a llenarte de la consistencia que da el amor para brindarle el apoyo que requiere. Escucha mi podcast, allí podrás aprender más sobre cómo prevenir y superar la depresión. También podrás encontrar valiosas herramientas para cuidar y mantener tu salud mental.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.