¿Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio?

  • Home
  • Blog
  • ¿Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio?
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
¿Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio?
Incluir la actividad física en nuestra rutina diaria a veces parece complicado por la cantidad de actividades que hacemos y que pretendemos hacer cada día. Te preguntarás cuál es la mejor hora para hacer ejercicio y seguramente encontrarás muchas respuestas, pero solo tu  cuerpo puede dar la mejor respuesta. Cada persona y cada cuerpo son diferentes, por eso, es importante determinar cuándo el cuerpo se siente mejor para realizar una actividad física. Hay quienes a primera hora de la mañana ya están listos para ejercitarse y reciben en cada movimiento una especie de inyección de energía que mejora su desempeño durante el día. Otros, por su parte, se activan al final de la tarde y encuentran en el ejercicio la fórmula para deshacerse del estrés de la jornada, encontrar alivio a las tensiones y relajar cada parte del cuerpo. Como ves, en este caso no se trata de hacer lo que digan los estudios o los expertos, sino lo que tu cuerpo te indique.

Beneficios de ejercitarse en la mañana

Quienes prefieren la actividad física a primera hora de la mañana, la encuentran imprescindible para asegurar un buen desempeño durante el día. Aseguran que esto les provee energía y buena actitud para afrontar lo que venga. Conoce a continuación algunas de las ventajas:
  • Ayuda a las personas  a ser consistentes y a establecer una rutina.
  • No da espacio para que otros compromisos que surjan en el día lo releguen.
  • No te permite inventar excusas, simplemente lo haces.
  • Activas el metabolismo y te sientes más enérgico.
  • Te sientes más vital y animado.
  • Se afronta el día con una mejor actitud.
  • Al despertar más temprano, mejoras el ciclo de sueño.
  • Si entrenas en ayunas quemas más grasa que si lo haces después de una comida.
Sin duda, son bastantes los beneficios de elegir este horario para hacer ejercicio, pero también debes tener presente que la baja temperatura corporal durante los ejercicios matutinos puede aumentar el riesgo de lesión y reduce la eficiencia de los ejercicios.

Ventajas de ejercitarse en la tarde

Por otra parte, entrenar en la tarde o en la noche, también tiene sus atractivos, siendo el principal que no debes batallar para despertar más temprano de lo que estás habituado, además, puede ser una forma eficiente de dejar de lado las preocupaciones laborales. Conoce los principales beneficios:
  • La temperatura corporal y los niveles de hormonas en este momento del día permiten alcanzar un nivel máximo.
  • El consumo de oxígeno es menor.
  • Se reduce el riesgo de lesiones.
  • A algunas personas les cuesta más que a otras activarse muy temprano en la mañana.
  • Al final del día el ejercicio ayuda a relajar y favorece un buen descanso.
  • Favorece los hábitos saludables.
Sin embargo, es importante que tengas presente que si realizas actividad física de alta intensidad a última hora de la noche, es probable que se vea afectado tu ritmo de sueño, se retrase la necesidad de dormir y al día siguiente te sientas más cansado y fatigado. También te puede interesar: 7 estrategias para encontrar inspiración y motivación para hacer ejercicio

Actividades que puedes practicar a cualquier hora

Dentro de la amplia oferta de actividades deportivas existentes, no suele ser frecuente que éstas estén circunscritas a un horario específico. Conoce algunas de las actividades que se pueden realizar en cualquier momento del día:
  • Caminar, trotar o correr.
  • Nadar.
  • Andar en bicicleta.
  • Bailar y participar en clases de aeróbicos.
  • Subir escaleras.
  • Practicar deportes en grupo.
  • Hacer entrenamientos de fuerza y pesas.
  • Practicar yoga y pilates.
  • Practicar boxeo y kickboxing.
  • Practicar artes marciales y taichí.
Sin duda, lo único que necesitas es identificar el mejor momento para tu cuerpo y animarte a hacer ejercicio. No olvides que si te decides por una actividad física que te agrade mucho no sentirás que estás cumpliendo con una obligación. Será, más bien, un regalo que le estarás dando a tu cuerpo y a tu mente.

Muévete a tu ritmo

Incluir el ejercicio en tu rutina diaria no necesariamente significa que debas convertirte en un deportista de alto rendimiento o estar siempre en función de competir, siempre debes escuchar tu cuerpo y establecer metas de acuerdo con tus intereses, capacidades y particularidades. No te ciñas a los estándares, muévete a tu ritmo y cuida tu templo. Si quieres conocer más recomendaciones para conectarte con el cuidado de tu cuerpo, escucha mi podcast y date la oportunidad de disfrutar el movimiento y sentir cómo la energía se esparce por todo tu templo mientras traes bienestar a tu cuerpo y a tu mente.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.