Consejos para un uso responsable de las tarjetas de crédito

  • Home
  • Finanzas
  • Consejos para un uso responsable de las tarjetas de crédito
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Consejos para un uso responsable de las tarjetas de crédito
A pesar de que las tarjetas de crédito pueden llegar a ser una de nuestras mejores aliadas cuando queremos alcanzar la libertad financiera, muchas veces por irresponsabilidad al utilizarlas puede que cometamos el error de endeudarnos más y evitar nuestro progreso financiero. Según un estudio publicado en el sitio web de la empresa de gestión financiera Experian, a pesar de que el efectivo suele ser el método de pago más utilizado en la actualidad en los Estados Unidos, al menos un 86% de los estadounidenses usan tarjetas al momento de pagar algunas de sus compras. Desde mi experiencia, puedo decir que en los Estados Unidos es sumamente importante contar con un crédito para realizar muchas compras importantes, pero también es importante usarlo con la responsabilidad suficiente para no destruirlo y malgastarlo en cosas que realmente no necesitemos. Este es uno de los errores más comunes que solemos cometer con las tarjetas de crédito. Cuando las usamos para comprar lo que queremos y no lo que necesitamos, afectando así nuestro camino para lograr la libertad financiera. Por esta razón, en esta oportunidad quiero compartir contigo algunos consejos que pueden ayudarte a administrar mejor los gastos que realizas con tus tarjetas, y así puedas aprender a darle un uso responsable a las tarjetas de crédito.

¿Qué son las tarjetas de crédito?

Si estás aquí, seguramente ya sabes qué son las tarjetas de crédito, pero siempre es importante refrescar el concepto para que entendamos mejor la función de esta excelente herramienta que nos puede servir de mucho en diversas situaciones. Cuando tenemos una cuenta bancaria, por lo general tenemos un monto de dinero establecido en ella, que es el que ingresa a nuestro presupuesto personal, a través de nuestro trabajo o cualquier otro tipo de ingreso independiente que tengamos. Sin embargo, en esta cuenta tu dinero es limitado y solo depende de los ingresos mensuales que generes personalmente. En cambio, con la tarjeta de crédito podrás tener acceso a una línea de crédito que te ofrecerá el banco que elijas, para que puedas realizar cualquier tipo de compra al instante, y luego ir pagando la deuda responsablemente a la entidad financiera, según las cuotas y plazos previamente establecidos.

Consejos para usar las tarjetas de crédito responsablemente

Para que este beneficio tan importante no se convierta en un dolor de cabeza para nosotros, es imprescindible que sepamos cómo darles un uso responsable, para así no hundirnos en deudas que únicamente afecten nuestra estabilidad financiera. A continuación, te comparto algunos consejos que te permitirán usar tus tarjetas de crédito de una forma mucho más consciente, para que no tengas problemas al pagarlas luego:
  • Úsala solo para gastos de emergencia
Uno de los errores más comunes cuando tenemos una tarjeta de crédito, es utilizarla para cualquier tipo de compra, sin pensar en si realmente es algo que necesitamos. Recordemos que las tarjetas de crédito son una especie de préstamo que nos hace la entidad bancaria, y que por supuesto deberemos pagar en el plazo que se nos indique. Si empezamos a utilizar la tarjeta de crédito en pequeñas compras que no sean una emergencia, nuestra deuda irá creciendo más y más, haciendo que cada vez se nos haga más difícil pagarla. Una buena idea puede ser guardar este crédito para gastos urgentes como puede ser de salud, de bienes, servicios, etc.
  • Paga la deuda antes de la fecha de vencimiento
Cuando se solicita una tarjeta de crédito a una entidad bancaria, inmediatamente se te asignará una fecha de vencimiento de pagos, la cual debes tener presente en todo momento, para así evitar retrasos en el pago de los gastos que realizas. Es importante que organices muy bien los pagos que necesites realizar con tu tarjeta de crédito, para que así te quede un período de tiempo suficiente hasta la fecha de vencimiento de tus pagos, lo que te permita tener el dinero para saldar la deuda sin problemas.
  • Paga un poco más del monto mínimo para evitar intereses
Todas las tarjetas de crédito cuentan con un pago mínimo establecido. Esto quiere decir que, para que tu deuda con el banco no genere intereses que puedan aumentar el monto que debes a la entidad, debes pagar un monto superior al mínimo que te indique el banco. Un error que también es muy común ocurre cuando las personas pagan justo el monto mínimo que establece la tarjeta, lo que puede hacer que igualmente se generen intereses en la deuda. Por esta razón, es importante que siempre te asegures de pagar un poco más del monto mínimo que te indique la entidad bancaria.
  • No solicites muchas tarjetas de crédito
A pesar de que tener más de una tarjeta de crédito puede ser muy útil para casos específicos en los que puede que necesites otra como respaldo, ya sea para completar un monto de pago que debas realizar, o incluso si de alguna forma pierdes una de ellas, es importante que no solicites demasiadas. Recuerda que el tener tarjetas de crédito significa una enorme responsabilidad, sobre todo con los pagos. Así que, antes de solicitar varias, es importante que te asegures de contar con los fondos suficientes para poder pagarlas a tiempo, sin que se conviertan en mayores deudas que afecten tu presupuesto financiero.
  • Dale más uso a tu tarjeta de débito
La tarjeta de débito es otra herramienta muy útil cuando tienes una cuenta bancaria, y además es algo que personalmente me ayudó mucho a controlar los gastos que durante cierto tiempo estuve realizando con mis tarjetas de crédito. En las tarjetas de débito, al estar conectadas con tu cuenta bancaria, se encuentra tu dinero personal, por lo que el dinero que pagas a través de ellas es precisamente el que tú mismo generas con tu trabajo u otros ingresos, por lo que no te genera ningún tipo de deuda. Te puede interesar: Consejos para evitar los gastos hormiga y cuidar tus finanzas

Un buen uso de tu tarjeta de crédito te ayudará a alcanzar la libertad financiera

Cuando tienes una tarjeta de crédito, tienes en tus manos una excelente herramienta financiera que te será de mucha ayuda para realizar todo tipo de gastos importantes e inesperados que se pueden presentar en la vida, y que incluso pueden ayudarte a alcanzar la libertad financiera. Hoy quiero invitarte a que, si crees que estás en un momento de tu vida en el que le estás dando un uso descontrolado a tus tarjetas de crédito, empieces a tomar consciencia sobre estos gastos y le des más uso a tu tarjeta de débito para evitar deudas que puedan desestabilizar tu economía. Recuerda también que si tu deuda con el banco es muy alta, siempre puedes acudir a la entidad para negociar una forma más cómoda para saldarla, y así evitar que esta deuda siga creciendo más y más.  ¿Te interesa recibir más consejos en materia de finanzas? Escucha mi podcast, en donde semanalmente te comparto diferentes tips para cuidar tu economía y abrirte camino hacia esa libertad financiera que todos necesitamos.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.