¿Qué son los gastos hormiga?
Cuando estamos en el trabajo o salimos de paseo, muchas veces se nos antoja algún dulce, un café, o cualquier otro tipo de snack que, por su bajo costo, lo pagamos sin problemas y sin preocuparnos en nuestro presupuesto económico. Sin embargo, ¿te has puesto a pensar cuánto se puede llegar a gastar en estos pequeños gustos? Si los hacemos con constante regularidad o a diario, estos pequeños gastos a final de mes se convertirán en una gran parte de nuestro sueldo, lo que inevitablemente crearía un desequilibrio en nuestras finanzas personales. Esto es lo que llamamos ‘gastos hormiga’, todos aquellos gastos que, por muy pequeños que sean, a la larga pueden representar un monto considerable si no les prestamos la atención adecuada. Algunos ejemplos de gastos hormiga que podemos identificar en nuestra rutina diaria son:- El café que compras antes de ir al trabajo.
- Los antojos de dulce cuando vas de compras.
- Suscripciones a servicios que realmente no usas.
- Vicios como el alcohol o el cigarrillo.
- Paquetes de servicios con altos costos (TV, telefonía, etc.).
- Gastos de transporte público.
¿Cómo evitar los gastos hormiga?
Si quieres empezar a mejorar tus hábitos financieros y controlar los gastos hormiga, esta es, sin duda, una de las mejores decisiones que podrás tomar. Esto te ayudará a crear un plan de ahorros mucho más efectivo, con el que seguramente podrás alcanzar esa libertad financiera que necesitas. Para ayudarte a prestar atención a estos pequeños gastos, a continuación te comparto 5 consejos para evitar los gastos hormiga en tu día a día:- Crea un presupuesto financiero personal
- Establece un monto para estos gastos
- Prepara tu comida en casa
- Controla las salidas con amigos
- Haz una lista de compras