Consejos para evitar los gastos hormiga y cuidar tus finanzas

  • Home
  • Blog
  • Consejos para evitar los gastos hormiga y cuidar tus finanzas
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Consejos para evitar los gastos hormiga y cuidar tus finanzas
Para cuidar de nuestra economía y finanzas, es importante que empecemos a ser mucho más responsables con nuestro dinero, evitando esos pequeños gastos que muchas veces pueden ser innecesarios. En esta oportunidad quiero compartir contigo algunos consejos que te permitirán evitar los gastos hormiga. Según expertos en economía y finanzas personales, una persona por lo general gasta hasta 25% de su sueldo en este tipo de gastos, creando un desequilibrio económico que pudiese evitarse si se toma conciencia sobre la situación y se crea un plan que ayude a controlar estos pequeños gastos. A continuación, te explico detalladamente qué son los gastos hormiga, cómo afectan tu economía y algunos consejos que te pueden ayudar a evitarlos, para que así puedas empezar a trabajar en una estabilidad económica mucho más fuerte y segura, con la que puedas alcanzar esa libertad financiera que todos deseamos.

¿Qué son los gastos hormiga?

Cuando estamos en el trabajo o salimos de paseo, muchas veces se nos antoja algún dulce, un café, o cualquier otro tipo de snack que, por su bajo costo, lo pagamos sin problemas y sin preocuparnos en nuestro presupuesto económico. Sin embargo, ¿te has puesto a pensar cuánto se puede llegar a gastar en estos pequeños gustos? Si los hacemos con constante regularidad o a diario, estos pequeños gastos a final de mes se convertirán en una gran parte de nuestro sueldo, lo que inevitablemente crearía un desequilibrio en nuestras finanzas personales. Esto es lo que llamamos ‘gastos hormiga’, todos aquellos gastos que, por muy pequeños que sean, a la larga pueden representar un monto considerable si no les prestamos la atención adecuada. Algunos ejemplos de gastos hormiga que podemos identificar en nuestra rutina diaria son:
  • El café que compras antes de ir al trabajo.
  • Los antojos de dulce cuando vas de compras.
  • Suscripciones a servicios que realmente no usas.
  • Vicios como el alcohol o el cigarrillo.
  • Paquetes de servicios con altos costos (TV, telefonía, etc.).
  • Gastos de transporte público.
Ten en cuenta que estos son solo algunos de los ejemplos más comunes y generales. Si empezamos a tomar conciencia de nuestros gastos diarios, seguramente vamos a encontrar pequeños gustos que podemos controlar, para así trabajar mejor nuestras finanzas personales.

¿Cómo evitar los gastos hormiga?

Si quieres empezar a mejorar tus hábitos financieros y controlar los gastos hormiga, esta es, sin duda, una de las mejores decisiones que podrás tomar. Esto te ayudará a crear un plan de ahorros mucho más efectivo, con el que seguramente podrás alcanzar esa libertad financiera que necesitas. Para ayudarte a prestar atención a estos pequeños gastos, a continuación te comparto 5 consejos para evitar los gastos hormiga en tu día a día:
  • Crea un presupuesto financiero personal
Lo primero que debes hacer para controlar estos pequeños gastos es crear un presupuesto personal en el que puedas identificar muy bien tus ingresos y egresos. Esto te permitirá tener una idea de cada uno de los gastos que realizas mensualmente de acuerdo con tus ingresos, para así identificar la cantidad de dinero que estás perdiendo en los gastos hormiga. El presupuesto es además una herramienta perfecta que te permitirá crear un mejor plan de ahorros, con el que podrás empezar a labrar el camino que te lleve a esa libertad financiera en la que puedas comprar no solo lo que necesites, pero también lo que quieras. Haz clic aquí para descargar un formato de presupuesto y empieza hoy mismo a poner en orden tus finanzas personales.
  • Establece un monto para estos gastos
Una vez que ya tengas identificados cada uno de los gastos que realizas de forma mensual, y además sepas la cantidad de dinero que normalmente pierdes en los gastos hormiga, podrás empezar a guardar un pequeño monto que destines únicamente para este tipo de gastos. Ten en cuenta que si quieres empezar a controlar los gastos hormiga, es importante que empieces poco a poco, apartando una pequeña parte de tu presupuesto para ellos, por su puesto sin excederte de ese monto. Si intentas eliminar por completo los gastos hormiga de una sola vez, lo más probable es que en poco tiempo los retomes nuevamente. Crea un pequeño fondo para estos gastos y verás que poco a poco los irás controlando.
  • Prepara tu comida en casa
Uno de los gastos hormiga que suelen ser más significativos, son aquellos que destinamos a la comida en la calle. Si tomamos la costumbre de almorzar en restaurantes, sobre todo cuando estamos en el trabajo, a la larga estos gastos se convertirán en una gran parte de nuestro sueldo. Si empiezas a preparar en casa la comida que llevas a tu trabajo, en muy poco tiempo notarás que tu dinero te rendirá mucho más y estos gastos hormiga se irán eliminando. Además, la comida preparada por ti es mucho más sana para tu cuerpo.
  • Controla las salidas con amigos
Las salidas con amigos suelen ser momentos en los que se gasta una buena cantidad de dinero, ya sea en comidas, bebidas, fiestas, etc. Si quieres controlar tus gastos hormiga, inevitablemente tienes que empezar a controlar estas salidas. Intenta establecer unos días específicos del mes para estos encuentros, para que así estos gastos no sean tan constantes. Además, crear un presupuesto específico para estas salidas también puede ser una herramienta importante para no sobrepasarse en los gastos.
  • Haz una lista de compras
Cuando vamos de compras al supermercado, la mayoría de las veces terminamos comprando todo tipo de productos que en realidad no teníamos planificados, como por ejemplo dulces u otro tipo de utensilios que para el momento no suelen ser tan necesarios. Una buena forma de evitar este tipo de gastos es crear una lista de compras en la que puedas indicar cada uno de los productos que hagan falta en tu hogar, para que así evites los gastos hormiga que a la larga pueden crear un gran desequilibrio económico en tu vida. Lea también Consejos para invertir dinero de forma segura y hacer crecer tus finanzas

Mejora tus presupuesto personal y familiar

Cuando empiezas a prestar más atención a estos gastos hormiga que solemos realizar casi a diario, muchas veces incluso sin darnos cuenta, podrás notar que por muy pequeños que sean, el impacto que pueden generar a largo plazo en tu presupuesto personal y familiar puede ser muy alto. Por eso, hoy quiero invitarte a que empieces a desarrollar una mejor responsabilidad financiera, en la que puedas tomar conciencia de los gastos que realizas. Cada vez que se te antoje alguna compra, hazte preguntas como ¿De verdad lo necesito? ¿Alcanza mi presupuesto para comprarlo? Si no es tan necesario, lo mejor es que evites comprarlo. Recuerda que uno de los primeros pasos para alcanzar el éxito, es crear un ahorro personal que en un futuro puedas invertir en conocimiento o activos que alimenten tus finanzas. Así, podrás alcanzar esa libertad financiera que todos deseamos. ¿Te interesa recibir más consejos para mejorar tus finanzas? En mi podcast puedes encontrar varias reflexiones que semanalmente comparto contigo para que logres trabajar mejor tu economía, evitando los gastos hormiga que pueden hacer tanto daño. Escúchalo ahora y juntos empecemos a potenciar tu vida financiera.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.