Conoce 7 tips para poner en práctica la comunicación asertiva

  • Home
  • Blog
  • Conoce 7 tips para poner en práctica la comunicación asertiva
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Conoce 7 tips para poner en práctica la comunicación asertiva
Muchos de los problemas que afrontamos cada día tienen su origen en las dificultades de comunicación y los malentendidos que surgen de ahí. Desarrollar habilidades de comunicación asertiva no solo mejora el proceso comunicativo y fortalece los vínculos, sino que también nos permite mejorar la capacidad de expresar necesidades y sentimientos con claridad y firmeza. Y es que la comunicación asertiva no implica decir todo lo que pasa por nuestra mente sin importar los efectos que puedan tener nuestras palabras en los demás. Se trata de expresar deseos, sentimientos, opiniones y valoraciones evitando caer en descalificaciones y situaciones conflictivas. Dar a conocer lo que queremos expresar de manera asertiva implica:
  • Ser específicos, claros y concretos. Evitar insinuar lo que queremos decir.
  • Ser breves. No extenderse en argumentos.
  • Disculparse cuando sea necesario. Cuando se trata de hacer un reclamo legítimo no es necesario disculparse y menos hacerlo reiterativamente.
  • Siempre se debe hablar desde el respeto. La comunicación asertiva nunca implica pasar por encima de los demás.
Hoy quiero invitarte a aprender cómo practicar la comunicación asertiva y mejorar tu forma de interactuar con las personas.

Ventajas de la comunicación asertiva

Además de fortalecer los vínculos con las personas de nuestro entorno, también ayuda a disminuir los niveles de estrés, ayuda a mejorar nuestras habilidades de afrontamiento y expresarnos de una forma más efectiva. Así mismo, tiene ventajas como:
  • Mejorar la autoestima y la confianza en sí mismo.
  • Permite identificar nuestros sentimientos.
  • Además de respetar a los demás, a través de la comunicación asertiva nos ganamos el respeto de las personas que nos rodean.
  • Nos ayuda a tomar mejores decisiones.
  • Favorece la construcción de relaciones sociales y laborales basadas en la sinceridad.
A veces creemos que la mejor forma de alejarnos de las situaciones conflictivas es quedarnos calladxs y evitar dejar saber nuestro punto de vista, lo cual es un error. La clave está en expresar las emociones de una manera más consciente y efectiva.

¿Cómo lograr una comunicación asertiva?

Si deseas lograr una comunicación asertiva es fundamental que tengas presente: la confianza en tu habilidad para manejar las situaciones, la claridad en los mensajes y la calma con que brindas la información. Así mismo, puedes poner en práctica las siguientes recomendaciones: Evalúa la forma en que te comunicas. Identifica la forma en que te expresas en las diferentes situaciones para que puedas hacer los cambios que se requieran. Inclúyete en lo que dices. De este modo, no parecerá que señalas o juzgas a los demás. También puedes decir “No”. Si sueles decir sí a todo lo que te dicen los demás, es importante que aprendas que también puedes decir que no cuando no te sientes cómodx con una situación. Recuerda que la comunicación no es solo verbal. Cuidar la postura y el lenguaje corporal es fundamental. A través de ellos también comunicas muchas cosas. Controla tus emociones. Si bien todas las emociones son normales y no deben juzgarse, es importante evitar dejarse desbordar por ellas y más aún en situaciones que puedan desencadenar en un conflicto. Si te sientes muy afectado, espera un poco y respira profundo antes de hablar. Emplea un tono de voz sereno. Usa un tono de voz firme. Evita gritar o susurrar. Practica estas pautas cada día. No pretendas integrar estas prácticas de un día para otro. Empieza de a poco, evalúa tus avances y haz los ajustes que sean necesarios. Si prestas atención a estas recomendaciones, seguramente vas a lograr comunicarte de una manera más fluida, más precisa y evitarás situaciones de conflicto. También te puede interesar: 7 pasos que te ayudarán a aprender a escuchar

 Una herramienta de máxima conexión

Mirar a los ojos a las personas con las que entablamos una conversación, no solo nos permite enfocarnos en esa persona, también nos puede generar una conexión poderosa con los demás. Hoy te invito a generar esta conexión con todas las personas con las que te comunicas y evitar las distracciones mientras interactúas con ellas. Te invito a escuchar mi podcast si quieres conocer más recomendaciones para mejorar tu comunicación y ser más asertivo. Allí también podrás hallar valiosas herramientas para mejorar los vínculos que construyes con las personas de tu entorno.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.