- Ser específicos, claros y concretos. Evitar insinuar lo que queremos decir.
- Ser breves. No extenderse en argumentos.
- Disculparse cuando sea necesario. Cuando se trata de hacer un reclamo legítimo no es necesario disculparse y menos hacerlo reiterativamente.
- Siempre se debe hablar desde el respeto. La comunicación asertiva nunca implica pasar por encima de los demás.
Ventajas de la comunicación asertiva
Además de fortalecer los vínculos con las personas de nuestro entorno, también ayuda a disminuir los niveles de estrés, ayuda a mejorar nuestras habilidades de afrontamiento y expresarnos de una forma más efectiva. Así mismo, tiene ventajas como:- Mejorar la autoestima y la confianza en sí mismo.
- Permite identificar nuestros sentimientos.
- Además de respetar a los demás, a través de la comunicación asertiva nos ganamos el respeto de las personas que nos rodean.
- Nos ayuda a tomar mejores decisiones.
- Favorece la construcción de relaciones sociales y laborales basadas en la sinceridad.