¿Cómo superar un recuerdo traumático?

  • Home
  • Blog
  • ¿Cómo superar un recuerdo traumático?
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
¿Cómo superar un recuerdo traumático?
Una de las peores experiencias que puede vivir una persona es sufrir abuso sexual. A partir de esta agresión, la víctima ve cómo se destruyen los cinco pilares de la vida: familia, fe, cuerpo, gozo y finanzas. Y aunque es un proceso que demanda tiempo y trabajo, es posible aprender cómo superar un recuerdo traumático y lograr sanar las heridas que deja el abuso sexual. Muchas veces nos sorprendemos al ver que algunas personas que enfrentan las situaciones más difíciles de la vida, salen fortalecidas de estas. Pero como ya te lo he dicho, es posible encontrar oportunidades en las situaciones retadoras y trabajar nuestros traumas y debilidades para reescribir nuestra historia y convertirnos en creadores. Si bien no podemos cambiar el pasado ni borrar esa vivencia que nos generó un profundo dolor, hoy quiero compartir contigo algunas herramientas que pueden ayudarte a fortalecer la habilidad de la resiliencia y a superar las repercusiones que deja un trauma.

 Efectos del trauma

Son muchos y diversos los efectos que genera un trauma en la persona que sufrió abuso sexual. Identifica algunas de las consecuencias más frecuentes:

Emocionales

  •         Sensación de que no es posible que el evento traumático haya ocurrido.
  •         Miedo y llanto.
  •         Rabia hacia sí mismo y hacia los demás.
  •         Sentimiento de pérdida de control de la situación.
  •         Ansiedad y depresión.
  •         Pérdida de la autoestima.
  •         Incapacidad para sentir cercanía hacia otras personas.

Cognitivas

  •         Dificultades para procesar la información.
  •         Problemas para adaptarse a algunas situaciones.
  •         Dificultades para tomar decisiones.
  •         Confusión.
  •         Disminución de la concentración.
  •         Amnesia.

Otras consecuencias:

  •         Alteraciones del sueño y los hábitos alimenticios.
  •         Dificultades para tener relaciones sexuales.
  •         Consumo de sustancias psicoactivas.
  •         Ideación suicida.
Aunque cada persona puede tener efectos diferentes al afrontar este tipo de experiencia, algunos síntomas son frecuentes en la mayoría de los casos. Tomar acción de acuerdo con tus necesidades puntuales y tus propósitos, es la mejor manera de superar un trauma. También te puede interesar: Convierte los problemas en oportunidades

 Aprende cómo superar un recuerdo traumático

Aunque en muchos casos de abuso sexual se suelen activar mecanismos de defensa para bloquear estos recuerdos y además los sobrevivientes a esta experiencia con frecuencia optan por evitar los pensamientos asociados, los efectos negativos siguen estando presentes. A continuación comparto contigo  algunas recomendaciones para que puedas saber cómo superar un recuerdo traumático: Rodéate de personas en las que confías. No te sometas a vivir este proceso en soledad, busca tener en tu entorno a aquellas que te escuchan, creen en ti y te apoyan. Tómate el tiempo que necesitas para tu recuperación. Cada persona tiene un proceso particular y necesitará un lapso de tiempo diferente para lograr sanar las heridas causadas tanto en su cuerpo como en su mente. Acude a la ayuda de un profesional. Buscar la ayuda de personal profesional es esencial para poder iniciar y avanzar en el proceso de sanación. Destina tiempo para ti. Dedica tiempo a realizar las actividades que te gustan y que aportan a tu proceso de sanación y a mejorar tu autoestima. Enfócate en un propósito de vida. Establece un propósito de vida y enfócate en trabajar para conseguirlo. Supera el sentimiento de culpa. No olvides que eres la víctima y no tienes la culpa de nada de lo que sucedió. Recuerda, evadir los hechos no te ayudará a superar una experiencia traumática y dolorosa. Romper el silencio, aceptar lo sucedido y trabajar en sanar tus heridas te conducirá a cultivar en ti la resiliencia y a reconstruir cada uno de los pilares de tu vida.

 Reconecta con el bienestar

Haber sufrido una experiencia tan traumática como el abuso sexual no te hace culpable de nada de lo ocurrido, por eso no debes juzgarte ni quedarte inmersx indefinidamente en el dolor y las emociones negativas. Hacer de la resiliencia tu mejor aliada es la mejor forma de superar el trauma y reescribir tu historia Escucha mi podcast y encuentra cada semana herramientas valiosas para aprender cómo superar un trauma. Aunque no lo creas posible, tú puedes encontrar la fórmula para reconectar con el bienestar y avanzar hacia la sanación.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.