¿Cómo planificar tus finanzas personales? 7 estrategias que te ayudarán

  • Home
  • Blog
  • ¿Cómo planificar tus finanzas personales? 7 estrategias que te ayudarán
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
¿Cómo planificar tus finanzas personales? 7 estrategias que te ayudarán
Una de las principales metas que todos solemos tener en la vida es tener en orden nuestras finanzas personales y quitarnos de encima las preocupaciones por las cuentas por pagar o porque el dinero no alcanza. Y para que esto sea posible no es necesario tener unos ingresos astronómicos. Poder tener en orden las finanzas personales es un punto importante para poder avanzar en el sentido correcto. Aunque todos quisiéramos tener la cuenta del banco llena de millones, si nuestros gastos son desproporcionados y no trabajamos para que ese dinero genere nuevos ingresos, llegará un momento en que ese dinero se agotará. Saber controlar y planear nuestras finanzas es esencial para avanzar hacia la libertad financiera que todos anhelamos.

7 recomendaciones para poner en orden las finanzas personales

A veces pensamos que planificar las finanzas es algo que sólo requieren las grandes empresas o los multimillonarios. Pero, sin importar cuántos sean tus ingresos, controlar y planear las finanzas personales siempre es importante para acercarnos a nuestros propósitos. A continuación, encontrarás algunos consejos que te ayudarán a alcanzar este objetivo.

Sé consciente de tus gastos

Cuando no sabemos realmente cuánto estamos gastando, es muy difícil poner orden a nuestras finanzas personales y hacer que nuestros ingresos tengan un crecimiento positivo. A veces, sin darnos cuenta, invertimos nuestro dinero en cosas que resultan ser innecesarias y que con el tiempo se convierten en gastos fijos que, acumuladamente, comprometen gran parte de nuestros ingresos.

Ten metas claras

El primer paso para planear las finanzas personales es tener objetivos claros y definir plazos concretos para avanzar en el logro de estos. De lo contrario, el ahorro parece no tener propósito y es probable que no haya mucho avance.

Analiza tus gastos pasados y controla los futuros

Poder revisar lo que en el pasado nos impedía ahorrar, puede ayudarnos a identificar gastos innecesarios y en este punto, suprimirlos en caso de ser posible. Una mayor conciencia de los gastos, sin duda, puede acercarnos a cumplir con nuestros propósitos.

Elabora un presupuesto

Un presupuesto es una herramienta esencial para poder controlar y poner en orden nuestras finanzas personales. Elaborarlo no tiene que ser muy complicado, pero sí es de gran utilidad.

Ahorra y ten un fondo de emergencia

Tenemos la errada creencia de que destinamos lo que sobra de nuestros ingresos para el ahorro, pero esto no tiene sentido porque tanto por emergencias como por “darnos un gusto”, con frecuencia nos gastamos hasta el último centavo. Destinar desde el principio un monto para ahorrar, debería convertirse en un hábito.

Pon un límite a tus gastos

Incluso cuando hablamos de ocio es importante establecer límites mensuales e intentar no superarlos. Gastar demasiado dinero en cosas que no generan beneficios no es un buen hábito financiero.

Invierte

Aunque parezca suficiente destinar parte de tu dinero al ahorro, no lo es. Lo más recomendable es generar nuevos ingresos a partir del dinero ahorrado. Busca la forma de hacerlo sin poner en riesgo tu dinero. Transformar tus hábitos financieros, al igual que otros hábitos, no resulta sencillo. Si alguna vez tienes problemas para planear tus finanzas personales, no te frustres ni te des por vencido, siempre tienes oportunidad de iniciar nuevamente. También te puede interesar: 11 hábitos de las personas con éxito financiero

Cuidado con los créditos y las tarjetas de crédito

Los créditos y las tarjetas de crédito pueden ser herramientas valiosas en algunos momentos. Sin embargo, si los usas sin tener la conciencia suficiente, se pueden convertir en una trampa que te impedirá avanzar. Pasarás toda la vida pagando deudas e intereses. Puede ser que tengas dinero suficiente para cubrir la cuota de los préstamos o las tarjetas de crédito y no tengas que sufrir para recolectar el dinero cada mes. Pero no pierdas de vista que cuando termines de pagar seguramente hayas superado, en mucho, el valor inicial. La próxima vez que pienses en hacer uso de estas herramientas analiza muy bien los pros y los contras. Si quieres aprender sobre cómo planificar mejor tus finanzas personales, te invito a escuchar mi podcast y a encontrar herramientas valiosas para acercarte a la libertad financiera que tanto anhelas y mereces.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.