¿Qué aprendemos de nuestra familia?
Desde muy pequeños, la crianza que nos brindan nuestros padres es importante para determinar nuestra personalidad y la manera en que actuamos en nuestro día a día. Valores, modales y las normas de cortesía son algunos de los aspectos más importantes que se suelen aprender en casa. Sin embargo, hay ciertas actitudes y prácticas familiares que pueden afectar de manera directa en la vida de un niño, influenciando así sus sentimientos y bienestar personal. La construcción de una vida plena y sana se alimenta, en gran parte, de la dinámica familiar en la que nos criamos. Nuestra crianza familiar es un legado que deja huellas y que a veces es difícil de limpiar. Si crecimos con padres que no se amaban a sí mismos y que no lograron comprender nuestras necesidades emocionales, podemos encontrarnos con dificultades en la edad adulta.Resultados de una relación familiar insana
Cuando una persona es criada en una familia que no cuenta con una conexión saludable entre sus integrantes, y lo que repiten son hábitos dañinos como peleas, vicios, etc., lo más probable es que desarrolle problemas que pueden afectar su bienestar personal y emocional. Algunos de los problemas que pueden ocasionar una relación familiar insana son los siguientes:- Inseguridades
- Baja autoestima
- Problemas para relacionarse con otras personas
- Estrés
- Depresión