¿Cómo es una persona que practica la consistencia?

  • Home
  • Blog
  • ¿Cómo es una persona que practica la consistencia?
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
¿Cómo es una persona que practica la consistencia?

Cuando una persona logra el éxito, generalmente las otras personas lo atribuyen a que tiene “buena suerte” o que nació en una “posición privilegiada”. Sin embargo, estas justificaciones están muy alejadas de la realidad, pues lograr los objetivos propuestos y una vida plena, siempre es un fruto de la consistencia, la disciplina, el interés en trabajar en el desarrollo personal y aprender cosas nuevas cada día.

Pero, ¿qué es la consistencia? Se trata de una habilidad que permite que las personas puedan tener conductas constantes durante un largo tiempo, ser estables y congruentes, lo cual, a su vez, hace que sean considerados por los demás como confiables. Así mismo, si hablamos por ejemplo de la práctica del ejercicio físico, la consistencia se refiere a tener la determinación y disciplina para un proceso coherente.

Incluso, si no lo sabías, para tu cerebro es agradable que seas una persona que practica la consistencia, pues como ya sabemos que la incertidumbre puede generar diversas emociones que solemos calificar como negativas. De ahí que tu cerebro experimente un mayor bienestar cuando las cosas son previsibles. 

Características de alguien que practica la consistencia

Es importante tener presente que la consistencia puede ser positiva o negativa y de acuerdo con eso, serán los resultados. Si estás decidido a trabajar la consistencia de manera positiva, a continuación, podrás encontrar las principales características de una persona que la practica.

Avanzan de manera constante

Ser consistente permite avanzar, si es de manera positiva, hacia el logro de nuestras metas. O si es en sentido negativo, hacia el fracaso. Tú eliges de qué manera empleas esta habilidad.

Evitan hablar de más

Las personas que practican la consistencia no suelen hablar de más. Prefieren invertir sus esfuerzos en avanzar hacia aquello que anhelan alcanzar. Se caracterizan por ser discretos y evitar perder el tiempo.

Obtienen resultados

Aportar acciones cada día es la forma más eficiente de lograr algo, no es posible tener grandes resultados de un día para otro. No obstante, es importante que recuerdes que si decides ser consistente en hábitos perjudiciales es probable que tus resultados estén en concordancia.

No olvides que eres tú quien elige cuáles son los resultados que obtienes o la realidad que creas. Tanto hacia lo negativo, como lo positivo la consistencia puede llevarte. 

¿Cómo trabajar la consistencia? 5 tips

La consistencia es una de esas habilidades que puedes cultivar a lo largo de la vida. Si quieres aprender cómo hacerlo, a continuación encontrarás algunas estrategias que pueden ayudarte a reforzarla.

Enfócate en algo que te apasione

Cuando te concentras en algo que te apasiona o te hace feliz, no requieres demasiado esfuerzo para animarte a hacerlo.

Define con claridad tus razones

Cuando tienes una razón valiosa para tus acciones, te sentirás motivado a actuar con consistencia.

Ten una perspectiva positiva

Si desde el lenguaje que usas contigo mismo interiorizas que es algo que quieres hacer en lugar de algo que tienes que hacer, tendrás más entusiasmo para ser consistente.

Confía en el poder de las pequeñas acciones

Aunque solemos desear alcanzar nuestros logros en un corto periodo de tiempo, el camino más certero para alcanzar nuestros objetivos es a través de pequeñas acciones que van sumando hasta llevarte a esa gran meta con que has soñado.

Elimina las distracciones

A veces dedicamos parte de nuestro tiempo a actividades que poco aportan a nuestro crecimiento o al logro de nuestras metas. Identificarlas y dedicar este tiempo a otras acciones puede ayudarnos a optimizar el tiempo y poder hacer cosas más relevantes.

Entre muchos beneficios, la consistencia puede ayudarte a crear armonía y felicidad en las relaciones con las personas de tu entorno cercano, contribuye a que seas más estable y que alcances diversos tipos de objetivos. Si integras a tu vida estas pequeñas acciones podrás avanzar hacia el logro de tus objetivos y de la vida que sueñas.

También te puede interesar: Aprende cómo crear consistencia en tu vida 

Practicar la consistencia y la persistencia

La consistencia y la persistencia se asemejan a músculos que cada uno podemos fortalecer y aunque en ocasiones nos caemos, es natural que suceda en algún momento, estas cualidades nos ayudan a aprender a levantarnos más rápido.

Hoy quiero recordarte que tienes el poder de fortalecer “estos dos músculos” y te invito a trabajarlos cada día, de esta manera verás cómo cada uno de los pilares de tu vida se llenan de armonía.

Si quieres aprender a reforzar la consistencia e integrarla a tu vida, te invito a escuchar mi podcast. Además, si quieres conocer más sobre las herramientas que me han ayudado a reescribir mi historia, romper los límites y avanzar hacia el éxito te invito a comprar mi libro #YoDigoNoMas, una guía para tener una vida más plena y armoniosa.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.