
Dar mil vueltas sobre lo que pensamos es algo que se ha vuelto muy frecuente y que nos llega a afectar mucho sobre todo cuando esos pensamientos nos paralizan o cuando nos dedicamos a cuestionarnos por lo que hicimos y la forma en que lo hicimos. Hoy quiero invitarte a aprender cómo dejar de sobrepensar y dejar de lado este nocivo hábito.
Entre los efectos que puede generar sobrepensar están: elevar los niveles de estrés, reducir la creatividad, disminuir los niveles de energía, nublar el juicio, impedir tomar decisiones e incluso causar problemas para dormir. Por eso, es importante que aprendas cómo dejar de sobrepensar para que puedas avanzar más certeramente hacia el logro de tus objetivos.
Lo más frecuente es sobrepensar para castigarnos por las decisiones que tomamos en el pasado, pero también solemos hacerlo cuando estamos preocupados por algo que sucederá próximamente y en lo que pretendemos tener éxito. Ten presente que este tipo de pensamientos solo te harán vivir en una angustia permanente.
Aunque a todos nos pasa que sobrepensamos algunas cosas, es importante que nuestro diálogo interno no esté centrado solo en un bombardeo de este tipo de pensamientos. Evita mantenerte enganchado en el pasado y preocuparte demasiado por el futuro. De este modo podrás preservar tu salud mental y evitar recurrir a estrategias de afrontamiento poco saludables.