Cómo cuidar tu salud mental con una alimentación saludable

  • Home
  • Blog
  • Cómo cuidar tu salud mental con una alimentación saludable
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Cómo cuidar tu salud mental con una alimentación saludable
¿Sabías que una alimentación saludable tiene repercusiones en la salud de tu cuerpo y también en tu salud mental? Abusar de los alimentos procesados, los azúcares y las grasas trans afectan tu cerebro y pueden provocar incluso desequilibrios emocionales. Cada día somos más conscientes de la importancia de alimentarnos bien. Una dieta basada en frutas, verduras y alimentos de calidad nos conduce a un mejor estado de salud del cuerpo y la mente. Hoy quiero invitarte a prestar más atención a tu alimentación, compartiré contigo algunas herramientas para que puedas mejorar tu estado de ánimo a través de nuevos hábitos dietéticos.

Hábitos esenciales para mejorar tu alimentación

Optar por un plan de alimentación saludable que contenga más alimentos de origen vegetal que de origen animal, tiene repercusiones directas en nuestro bienestar y puede ayudarnos a enfrentar mejor trastornos del estado de ánimo como la ansiedad y la depresión. Hoy te invito a que te atrevas a cambiar tus hábitos nutricionales. Presta atención a las siguientes recomendaciones: 
  • Incluye verduras en por lo menos tres comidas al día. Tienen alto contenido de vitaminas, minerales y fibra.
  • Procura que tu cena sea más temprano y sea liviana. Los horarios de descanso están conectados con la alimentación.
  • No te excedas en el consumo de azúcar, grasa de baja calidad y harinas refinadas. Una dieta rica en ese tipo de comida afecta negativamente nuestro cerebro.
  • Aumenta el consumo de grasas saludables. Nuestro cerebro requiere grasas saludables para su funcionamiento.
  • Prefiere los alimentos ricos en probióticos y fibra. 
  • Aumenta el consumo de pescados azules. Fuentes de vitaminas D, A, B1, B12, calcio y fósforo, entre otros.
  • Añade especias a tu dieta. Potencian el sabor y aumentan la salud del cerebro.
  • Incluye en tu dieta la vitamina D. Interviene en la desinflamación del cerebro y la protección de las neuronas.
  • Consume mayor proporción de carnes blancas que rojas.
  • Prefiere cereales integrales. Hacen un aporte importante de fibra.
  • Consume lácteos descremados. Contienen menos grasa saturada y colesterol.
Incorporar estos hábitos a tu rutina diaria, te llevará a elegir opciones de alimentación saludables y a cuidar tu cuerpo y tu mente de una forma sencilla y efectiva para lograr una mejor calidad de vida. También te puede interesar: ¿Por qué es importante mantener una alimentación saludable?

Empieza hoy a trabajar tu salud corporal y mental

No olvides la importancia de cuidar y mantener la salud de tu mente y tu cuerpo. No permitas que el estrés del día a día te distraiga de su cuidado. Incorpora nuevos hábitos a tu vida y empieza a reconectar con el cuidado de tu templo.  Si quieres recibir más recomendaciones para mantener tu salud física y mental, te invito a escuchar mi podcast y aprender más sobre los beneficios de una alimentación saludable para cuidar tu cuerpo y tu mente. Cada semana comparto contigo herramientas útiles para alcanzar una vida plena y equilibrada.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.