Hábitos esenciales para mejorar tu alimentación
Optar por un plan de alimentación saludable que contenga más alimentos de origen vegetal que de origen animal, tiene repercusiones directas en nuestro bienestar y puede ayudarnos a enfrentar mejor trastornos del estado de ánimo como la ansiedad y la depresión. Hoy te invito a que te atrevas a cambiar tus hábitos nutricionales. Presta atención a las siguientes recomendaciones:- Incluye verduras en por lo menos tres comidas al día. Tienen alto contenido de vitaminas, minerales y fibra.
- Procura que tu cena sea más temprano y sea liviana. Los horarios de descanso están conectados con la alimentación.
- No te excedas en el consumo de azúcar, grasa de baja calidad y harinas refinadas. Una dieta rica en ese tipo de comida afecta negativamente nuestro cerebro.
- Aumenta el consumo de grasas saludables. Nuestro cerebro requiere grasas saludables para su funcionamiento.
- Prefiere los alimentos ricos en probióticos y fibra.
- Aumenta el consumo de pescados azules. Fuentes de vitaminas D, A, B1, B12, calcio y fósforo, entre otros.
- Añade especias a tu dieta. Potencian el sabor y aumentan la salud del cerebro.
- Incluye en tu dieta la vitamina D. Interviene en la desinflamación del cerebro y la protección de las neuronas.
- Consume mayor proporción de carnes blancas que rojas.
- Prefiere cereales integrales. Hacen un aporte importante de fibra.
- Consume lácteos descremados. Contienen menos grasa saturada y colesterol.