¿Cómo crear una mejor conexión con tu familia?

  • Home
  • Familia
  • ¿Cómo crear una mejor conexión con tu familia?
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
¿Cómo crear una mejor conexión con tu familia?
La familia es uno de los pilares más importantes en nuestra vida, con el que podemos crecer tanto profesional como personalmente. Sin embargo, muchas veces descuidamos la relación con ciertos integrantes, dejando a un lado esa cercanía emocional que nos impulsa a cumplir nuestras metas. Esto puede deberse a muchas razones, como por ejemplo el trabajo y la falta de tiempo para compartir con nuestros familiares, o incluso alguna discusión que se haya producido por diferencias de pensamientos u opiniones sobre un tema en específico. Sea cual sea el caso, es importante enfocarnos en encontrar la manera correcta de conectar mejor con nuestros seres amados, para así asegurar una relación familiar mucho más sana y fuerte, en la que cada integrante pueda desarrollarse como una persona segura y exitosa. En esta oportunidad te comparto algunas técnicas que pueden servirte para trabajar la conexión con tu familia, a través de hábitos fáciles que puedes poner en práctica día a día.

¿Por qué es importante trabajar la conexión familiar?

La familia por lo general es el grupo de personas con el que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, y en el que aprendemos todo tipo de hábitos y valores que definen nuestra personalidad y la forma en que nos relacionamos con nuestro entorno. En una familia sana y con una conexión positiva, cada integrante podrá tener la oportunidad de crecer en diferentes aspectos de la vida. En el caso de los niños, por ejemplo, una buena relación familiar les permite sentirse más seguros y amados, llevándolos a desarrollar mejor su personalidad. Pero además, el hecho de mantener una buena relación familiar puede ayudarte a ti mismo a mantener la armonía y la serenidad que muchas veces es necesaria para lograr tus propósitos y metas. Por esta razón, es importante que siempre estemos atentos a la forma en que se desarrolla nuestra relación familiar y, si hay algo en lo que debamos trabajar, buscar la manera de mejorar esa conexión con nuestra familia.

Consejos para crear una mejor conexión con tu familia

En caso de que no te sientas satisfecho con la convivencia entre tu familia, o sientas que la conexión con algunos de tus familiares no está siendo lo suficientemente buena, aquí te dejo algunos consejos que te pueden ayudar a mejorarla. Estas son técnicas que me han servido a mi para conectar mejor con cada uno de los integrantes de mi familia, por lo que ahora quiero compartirlos contigo para que empieces a trabajar en tu conexión familiar:
  • Deja mensajes de amor, bondad y gratitud en el espejo. 
Esta es una buena forma de recordarle a tus hijos y familiares lo agradecido que estás con ellos por su cariño y por su apoyo, así como hacerles saber cuán importantes son para ti y cuánto los amas.
  • Escribe afirmaciones positivas en el espejo. 
Las afirmaciones son una de las herramientas más importantes para demostrar lo valiosos que son nuestros familiares para nosotros, e incluso para hacer que cada día repitan frases que los ayude a sentirse seguros y amados. Frases como “soy una persona hermosa, exitosa y valiosa”, pueden ser perfectas para iniciar el día. 
  • Usa fotografías para trabajar la conexión
Cuando sientas dificultades para conectar con alguno de los integrantes de tu familia, una buena manera de reparar este sentimiento es buscar una foto de esa persona con la que estás desconectado, y ubicarla en un sitio en el que puedas verla a diario, como un espejo o tu mesa de noche.  Esto te permitirá reconectar con los recuerdos felices del momento de la fotografía. En mi caso, las fotos de bebés de mis hijos siempre me traen alegría.
  • Envía muestras de amor
Así como las afirmaciones son buenos impulsos para iniciar un día feliz, también lo son las muestras de amor que recuerden a un familiar lo valiosos que son para ti.  Todos los días por la mañana elige a uno o dos miembros de tu familia cercana y envíales un video, un mensaje de voz o de texto, en el que le hagas saber todo lo que esa persona significa para ti. Simplemente deja que tu corazón hable por ti.
  • TBT familiar
Los recuerdos son una de las herramientas que más nos conectan con nuestra familia. Una buena forma de mantener una buena conexión familiar es enviar a tus hijos y/o cónyuge, una foto de ambos acompañada de un mensaje en el que expreses los sentimientos que te trae ese recuerdo.
  • Una taza de café con tus hijos
Esto podría ser virtual o en persona, y es el momento perfecto para preguntarles cómo les está yendo en su vida, qué funciona y qué no, etc. Sin duda es una forma sencilla de conocer lo que está pasando en sus vidas y cómo puedes apoyarlos en caso de que lo necesiten. Siempre trata de evitar conversaciones superficiales creadas por el miedo.  Además, si tienes niños pequeños, aún puedes hacer esto con un té imaginario y usarlo para pasar más tiempo con ellos.  Lee también ¿Cómo crear una conexión poderosa con tus hijos? Una mejor conexión con tu familia te hará sentir mucho mejor Aunque no lo creas, la relación que tengas con tu familia muchas veces puede repercutir en la forma en que se desarrolla tu vida. Si trabajas en crear una conexión en la que puedas desarrollar una convivencia sana, segura y en armonía, verás cómo tu vida se alineará con estos sentimientos, rodeando tus días de pura energía positiva. ¿Te gustaría conocer más consejos para reforzar la conexión con tu familia? Escucha mi podcast, en donde cada semana comparto todo tipo de tips que me han ayudado a mejorar cada aspecto de mi vida, y que te pueden servir a ti para trabajar tu conexión familiar y espiritual.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.