- Tener una vida sedentaria.
- Consumir sustancias psicoactivas.
- No tener buenos hábitos de descanso.
- Adoptar una dieta poco balanceada.
- No dedicar tiempo a las relaciones interpersonales ni a las actividades de ocio.

Todo el tiempo estamos escuchando que debemos cuidar lo que comemos, hacer ejercicio, leer, dedicar tiempo a las personas especiales de nuestra vida e integrar diversas actividades a nuestra rutina diaria para tener una mejor calidad de vida. Algunos hacen caso omiso a esas recomendaciones y otros, por el contrario, deciden que es un buen momento para tener un estilo de vida saludable.
Siempre es un buen momento para modificar nuestros hábitos por unos más saludables. No es necesario esperar a sufrir un percance de salud, por ejemplo, o cualquier otra situación que nos obligue a adoptar un estilo de vida saludable. No olvides que son muchos los beneficios que traerá a tu vida el hecho de cuidar tu salud física y mental.
Como ya te lo he dicho, cambiar tus hábitos y actividades de un día para otro no resulta sencillo y puede generarte sentimientos de frustración, pero si integras a tu vida nuevos hábitos, de una manera gradual y a través de pequeñas acciones, casi sin notarlo habrás modificado tu rutina y estarás más conectado con el cuidado de tu cuerpo y de tu mente.
Si quieres tener un estilo de vida saludable, es importante que, en primera instancia, puedas identificar algunos hábitos que pueden afectarte negativamente para erradicarlos de tu vida. Algunos de ellos son: