- La capacidad de entender los sentimientos de los demás desde el intelecto.
- No involucra reflejos afectivos.
- Permite hallar respuestas útiles para la resolución de problemas.

Muchas veces hemos escuchado hablar de empatía, pero ¿Sabías que existen varios tipos? La empatía emocional es, quizás, de la que más se habla y tiene que ver con la capacidad de identificarse con los sentimientos de las otras personas. Por su parte, la empatía cognitiva se refiere a la capacidad de entender a otra persona sin necesidad de una conexión emocional.
La empatía cognitiva no sólo se basa en lo que está experimentando la otra persona, también puede estar relacionada con las experiencias que hemos afrontado anteriormente y además de permitir el entendimiento de lo que está viviendo otra persona, permite tener una perspectiva de un determinado problema desde el exterior.
Entre las principales y más importantes características de la empatía cognitiva, están las siguientes: