Aprende cómo fortalecer los vínculos en la familia

  • Home
  • Blog
  • Aprende cómo fortalecer los vínculos en la familia
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Aprende cómo fortalecer los vínculos en la familia
La familia es definida como un conjunto de personas unidas por vínculos de matrimonio, parentesco o adopción y como la base de la sociedad, pero nuestra familia es además un pilar fundamental para conectar con nuestra esencia y construir una vida plena Si bien, en la mayoría de los casos, la relación de consanguinidad define el parentesco entre las personas, la relación familiar, es la respuesta al tiempo y las experiencias compartidas. Por esto, también existen familias cuyos integrantes no necesariamente tienen un vínculo sanguíneo. Hoy quiero compartir contigo algunas herramientas que podrán ayudarte a fortalecer los vínculos con tu familia y crear un ambiente armónico propicio para el desarrollo personal y el logro de las metas.

Tipos de familias

¿Sabías que existen varios tipos de relación familiar? Hoy en día, debido a las diferentes dinámicas que vivimos, existen varios tipos de familias. A continuación podrás conocer cada uno de ellos:
  • Familia nuclear: está conformada por padre, madre e hijos. Antes la madre solía estar todo el tiempo al cuidado del hogar, en la actualidad, es frecuente que ambos padres trabajen.
  • Familia extensa: aparte de quienes conforman la familia nuclear, parientes cercanos a la pareja hacen parte de ésta. En ocasiones, este tipo de familia se conforma de esta manera por factores económicos.
  • Familia monoparental: en este tipo de familia solo está presente uno de los padres, quien generalmente cuentan con el apoyo de su familia consanguínea.
  • Familia adoptiva: hace referencia a los padres que deciden adoptar niños.
  • Familia sin hijos: son aquellas familias que no tienen descendientes.
  • Familia de padres separados: se refiere a aquellos casos en que la pareja terminó su relación, pero comparten sus funciones como padres.
  • Familia compuesta: está formada por varias familias. Generalmente se da tras la ruptura de una pareja.
  • Familia homoparental: se caracteriza por tener dos padres o dos madres.
  • Familia LAT (Living Apart Together): se trata de parejas que tienen una relación estable pero no viven juntas.
Como ves, las relaciones de familia son diversas. Sus características y sus integrantes hacen a cada familia única. Y aunque no siempre se vivan momentos felices, es importante construir vínculos fuertes para que permanezca unida, más aún en situaciones retadoras.

Características de una relación familiar sana

Si bien la concepción ideal de la familia hace referencia a una relación tranquila, armoniosa y de respeto, no es una regla que sea así. A veces, se presentan relaciones conflictivas al interior de la familia. Conoce las características que reflejan un vínculo sano.
  • Cultivan el amor: el amor debe ser siempre uno de los pilares de la familia.
  • Disfrutan tiempo de calidad: es esencial que los integrantes de la familia realicen actividades juntos y compartan tiempo de calidad.
  • Se brindan apoyo en momentos difíciles: los integrantes de la familia deben apoyarse en momentos difíciles.
  • Tienen una comunicación efectiva: la capacidad de escucha y la comprensión están presentes al interior de la familia.
Cultiva estas características al interior de tu familia y en caso de que alguna de ellas no esté presente, es un buen momento para que la incorpores y puedas aportar a fortalecer la conexión entre sus integrantes. También te puede interesar: TBT familiar: ¿Una buena herramienta para mejorar relaciones familiares?

Tips para fortalecer los vínculos en la familia

Vivimos en medio de tantas actividades que a veces el tiempo no nos alcanza para compartir con aquellas personas importantes en nuestra vida. Y es que con frecuencia caemos en el error de dar mayor prioridad al desarrollo profesional y laboral y, sin percatarnos, dejamos de lado a las personas que amamos. Es importante que no perdamos de vista la importancia de la familia y dediquemos tiempo para compartir con esos seres especiales. Te recomiendo algunas actividades para que puedas reconectar con tu familia.
  • Compartir una comida diaria juntos. Aprovecha la hora del almuerzo o la cena para una conversación agradable.
  • Expresar afecto. Damos por sentado que las otras personas saben lo que sentimos y no expresamos con frecuencia nuestros sentimientos.
  • Realizar actividades en familia. Siempre debe haber un espacio en la agenda para compartir en familia: ir al parque, al cine, cenar fuera de casa, salir de paseo, pueden ser buenas alternativas.
  • Tener rutinas juntos. La palabra rutina no siempre debe tener una connotación negativa, se pueden aprovechar espacios cotidianos para fortalecer lazos.
  • Aprovechar las vacaciones. Compartir juntos el tiempo de descanso y de desconexión laboral para fortalecer los vínculos familiares.
  • Trabajar en equipo en las tareas domésticas. Algunas tareas nos pueden brindar el espacio para compartir tiempo, sumar esfuerzos y hacer más confortable el hogar.
No se requiere mucho desgaste en planificación y organización para propiciar espacios valiosos para convivir en familia, lo realmente importante es contar con la disposición de cada persona para pasar un buen momento y reconectar.

Trabaja por una mejor conexión

El apoyo de la familia y una buena conexión con cada uno de sus integrantes, aunque no lo creas, es determinante para el desarrollo de cada persona y el logro de sus metas. Por eso te invito a trabajar permanentemente en fortalecer esos lazos. Te invito también a conocer más herramientas que comparto contigo para reforzar la conexión con tu familia. Escucha mi podcast, en donde cada semana comparto todo tipo de tips que me han ayudado a mejorar cada aspecto de mi vida, y que te pueden servir a ti para trabajar tu conexión familiar y espiritual.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.