Aprende 7 claves para vivir una sexualidad plena y sana

  • Home
  • Blog
  • Aprende 7 claves para vivir una sexualidad plena y sana
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Aprende 7 claves para vivir una sexualidad plena y sana
El ser humano tiene  la necesidad de vincularse social, afectiva y sexualmente con otras personas, de ahí que la sexualidad se convierta en un aspecto importante de la vida. Cuando ésta se vive de una manera saludable y responsable genera, además, bienestar físico, emocional, social y mental. La sexualidad abarca elementos como el sexo, las identidades y roles de género, el erotismo, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual y debe concebirse a partir del respeto y la responsabilidad. Aún hoy, en muchas culturas la sexualidad sigue siendo un tema tabú, del que “es mejor no hablar”. Esto, como ya lo he dicho antes, alimenta la pandemia del abuso sexual, y para poder detenerla es preciso tener acceso a la educación sexual. Esta es la única forma de que tanto niños como adolescentes y la comunidad en general pueda tener herramientas para protegerse de un eventual abuso, reclamar sus derechos sexuales y reproductivos y vivir una vida sexual plena. Por esta razón, hoy quiero compartir contigo algunas recomendaciones importantes para vivir una sexualidad saludable y responsable.

7 recomendaciones para vivir una sexualidad sana

A partir de la adolescencia cada persona debe hacerse cargo de su salud sexual y reproductiva, lo cual es esencial para vivir la sexualidad. Conoce a continuación siete consejos que te ayudarán a vivir plenamente esta dimensión de la vida del ser humano. Protégete. Tener una vida sexual activa demanda cuidados relacionados con una buena higiene y la prevención de enfermedades e infecciones y de embarazos no deseados. Usar métodos de prevención de barrera es la alternativa más eficaz para protegerte. Cuida tu salud sexual regularmente. Consultar a un especialista y realizarte chequeos periódicos te ayudará a mantenerte saludable y, de paso, a cuidar la salud sexual de tu pareja. Cerciórate de que ambos están sanos. En caso de decidir desestimar el uso de protección con tu pareja, es importante que ambos se realicen exámenes que acrediten que ambos están sanos. Conócete a ti mismx. Aunque la autoexploración sigue siendo un tema tabú en nuestras sociedades, conocer tu cuerpo y saber qué te puede producir placer y qué no es esencial para poder disfrutar del contacto sexual. Valora y ama tu cuerpo. Muchas personas experimentan incomodidad al tener contacto sexual porque no se sienten seguras de su cuerpo. Si no te valoras, aceptas y amas como eres no podrás disfrutar de tu sexualidad. Ten una actitud positiva frente a lo erótico. Tener una actitud positiva, hablar de sexo sin sentir vergüenza y dejar de lado los prejuicios y sentimientos de culpa puede llevarte a disfrutar más de tu sexualidad. Exige el respeto de tus derechos. Si no lo tienes presente, existen unos derechos que nos permiten vivir una sexualidad plena y cuidar de nuestra salud sexual y reproductiva. Te invito a que los conozcas mejor y no permitas que se te vulneren. Vivir una sexualidad plena, sin duda, depende, en gran medida, de tu amor propio, cuidados y responsabilidades. Ser consciente de esto te permitirá disfrutar más este ámbito de la vida. No obstante, si consideras que requieres ayuda, siempre puedes buscar la orientación de un profesional. También te puede interesar: Aprende sobre los derechos sexuales y porqué debemos seguir alzando la voz

Mitos de la sexualidad

Por mucho tiempo estuve desconectada de mi cuerpo y no podía disfrutar de la sexualidad. No solo por la experiencia de abuso sexual que sufrí y porque ese dolor destruye completamente todo lo que tiene que ver con el sexo, sino porque también yo hago parte de la comunidad hispana, una comunidad que evita hablar sobre sexo. Mientras estaba creciendo, el tema de la masturbación era como un crimen o un pecado. Incluso ahora, cuando hablo con mujeres de la comunidad hispana sobre el tema, sigue siendo un tabú. Y es que nos han enseñado que masturbarse es algo malo, cuando en realidad te estás conectando con partes de tu cuerpo creadas para sentir. Hoy quiero invitarte a explorar tu cuerpo y a disfrutarlo. Cambiemos esos mitos que por tantos años nos ha impedido disfrutar nuestro cuerpo y poder sentir más cuando estamos con nuestras parejas. Si quieres encontrar más recomendaciones para conectar mejor con tu cuerpo y con tu pareja y disfrutar más de tu sexualidad, te invito a escuchar mi podcast.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.