Aprende 15 tips para mejorar la motivación personal

  • Home
  • Blog
  • Aprende 15 tips para mejorar la motivación personal
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
Aprende 15 tips para mejorar la motivación personal
La motivación personal es ese impulso que nos lleva a realizar una acción y es un factor fundamental cuando hablamos de lograr nuestras metas. Ésta puede estar causada por factores externos, como recibir algún tipo de gratificación, o puede provenir del deseo genuino de la persona de hacer algo. Hoy quiero compartir contigo unas palabras de inspiración y motivación e invitarte a enfocarte en la vida que quieres, pues esa es la mejor manera de mantener vivo el interés, sentir deseos de esforzarte cada día para alcanzar tus metas y poder convertir las situaciones retadoras en verdaderas oportunidades de lograr el éxito.  

¿Es posible perder la motivación personal?

Sin motivación, resulta realmente complicado alcanzar buenos resultados en cualquier ámbito. No obstante, esto no significa que sentirse desmotivado en algún momento sea malo, todo lo contrario, es normal que suceda cuando sentimos que hemos perdido el rumbo con respecto a nuestros objetivos. Lo que sí es malo, es quedarse permanentemente sin motivación. Son varias las razones que pueden causar la falta de motivación personal. Conoce a continuación cuáles son:
  • Fijarse objetivos demasiado grandes sin tener en cuenta los pasos que debemos dar para poder acercarnos a la meta.
  • Creer que no se tienen las habilidades suficientes para realizar las tareas necesarias que nos permitan alcanzar los objetivos o incurrir en el auto sabotaje, puede causar ansiedad e incluso deseos de evitar las tareas.
  • Sentir que las tareas a realizar no se alinean con los valores e intereses propios, conlleva a no tener deseos de tomar acción.
  • Sentirse estresado y abrumado frente a los desafíos de la vida, también puede hacer que disminuya la motivación.
  • La depresión sin duda tiene una estrecha relación con un bajo estado de ánimo.
  • Además aspectos físicos, como la deficiencia de vitaminas, pueden causar sensación de fatiga y apatía que se ven reflejados en la falta de motivación.
Aunque a veces te sientas cansado y requieras una pausa para recargarte de energía para poder continuar, no te permitas darte por vencido. Revisar y replantear tus objetivos puede darte motivación para seguir adelante.  

15 tips para aumentar la motivación personal

Aunque existen diferentes tipos de motivación, generalmente es la motivación intrínseca la que nos lleva a conseguir los logros relacionados con el crecimiento personal, ya que se centra más en esos deseos internos de realizar una acción en sí misma y el placer que genera su realización. A continuación encontrarás 15 estrategias que te permitirán mejorar tu motivación personal:
  • Siempre piensa en positivo. Con una visión positiva podrás avanzar hacia tus metas.
  • Establece objetivos específicos y realistas. Analiza lo que te gustaría lograr y qué puedes hacer para lograrlo.
  • Enfócate en tus pasiones. De este modo podrás encontrar gozo en cada una de las tareas que realices.
  • Ten conciencia de los pequeños progresos. Elabora un diario que refleje los logros que ya has alcanzado y las ideas para mejorar.
  • No te llenes de excusas. Cambia tu perspectiva y reflexiona en torno a tus logros y habilidades.
  • Visualiza los resultados que esperas lograr. 
  • Controla la autocrítica. Un diálogo interno amable contigo mismo, especialmente si pasas por un momento difícil, te ayudará a mantener la motivación.
  • Si tienes un mal día date la licencia de fallar, pero no permitas que esto sea una constante.
  • Si te sientes desmotivado, inicia la tarea y permítete decidir, pasados 10 minutos, si sigues o abandonas. Es probable que decidas completarla.
  • Aprovecha el contacto con la naturaleza. El ejercicio o las actividades al aire libre mejoran tu estado de ánimo.
  • Añade algo que genere diversión a las tareas tediosas, por ejemplo, escucha música para añadir diversión.
  • Prioriza tu lista de tareas. Elige las más importantes y analiza si algunas se pueden suprimir.
  • Fomenta hábitos de autocuidado. Esto te permitirá mantener la motivación y un buen estado de ánimo.
  • Recompénsate al final de las actividades. De ese modo sentirás deseos de seguir adelante.
  • Si tu motivación no mejora, busca ayuda profesional.
La motivación personal es, sin duda, aquello que nos hace sentir vivos, por eso resulta fundamental trabajar para mantenerla y poder avanzar hacia nuestros sueños También te puede interesar: ¿Cómo el tener una mente abierta puede ayudarte a subir el ánimo?  

La motivación individual es clave para tu bienestar personal

Aunque la motivación tiene el mismo efecto en todas las personas, está determinada por las singularidades y pasiones de cada individuo. Por eso es fundamental que identifiques tus pasiones y definas tus objetivos en concordancia con ellas. De ese modo, cada tarea causará disfrute y te impulsará a seguir adelante. Escucha mi podcast y encuentra las herramientas que te acercarán al logro de tus objetivos y a mantener la energía para luchar por ellos. Invierte toda tu habilidad y esfuerzos en aquello que te apasiona y que puede reconectarte con la vida que sueñas.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.