9 tips que te ayudarán a tener hábitos de alimentación saludable

  • Home
  • Blog
  • 9 tips que te ayudarán a tener hábitos de alimentación saludable
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
9 tips que te ayudarán a tener hábitos de alimentación saludable
El estilo de vida actual pareciera empujarnos a comer a deshoras, a elegir alimentos poco saludables, a no destinar el tiempo suficiente para disfrutar lo que comemos y, así mismo, nos empuja a sufrir diversos padecimientos. Adoptar hábitos de alimentación saludable es sumamente importante para cuidar y mantener nuestra salud física y mental. Aunque pensar en tener una dieta equilibrada no es una tarea fácil, porque solemos inclinarnos a los excesos de grasas, azúcar, harinas y alimentos procesados, lograrlo es posible. Pero debes ser consciente que no se logra de un día para otro. Empieza a modificar tus conductas alimenticias poco a poco y verás cómo en poco tiempo logras incorporar hábitos de alimentación saludable a tu vida. Hoy quiero invitarte a prestar atención a la forma en que te alimentas y a mejorar tus hábitos para procurar un mejor estado de salud y bienestar.

9 recomendaciones para adoptar hábitos de alimentación saludable

Aunque lo ideal es que desde niños tengamos hábitos de alimentación saludable, muchas circunstancias nos llevan a modificar los alimentos que consumimos y la forma en que lo hacemos y, desafortunadamente, no siempre es para nuestro bien. Por fortuna, cualquier momento es bueno para integrar a nuestra vida una dieta más saludable y equilibrada. Presta atención a las siguientes recomendaciones que pueden ayudarte en el proceso de mejorar tu alimentación. Presta atención a los horarios de las comidas. Respetar los horarios de comida te ayudará a evitar que tras un largo periodo de ayuno, te sientas tentado a comer en exceso. Si comes cada tres o cuatro horas en las proporciones indicadas ayudarás a tu metabolismo a trabajar de una manera óptima. Incluye todos los tipos de alimentos. Para que la dieta sea equilibrada, sin duda, tienen que estar presentes todos los tipos de alimentos. Si prescindimos de alguno de ellos deliberadamente, es muy probable que tengamos deficiencias en sus componentes y nuestro cuerpo empiece a evidenciarlo. Consume más frutas y verduras. Incluir tres porciones de frutas y dos de verduras al día resulta muy beneficioso porque aporta al organismo vitaminas y fibra. Reemplaza los snacks por frutos secos. Cuando sentimos ganas de comer algo entre comidas, solemos buscar alimentos que nos permitan salir al paso rápidamente como son los snacks, que en muchos casos contienen altos niveles de grasa, sodio, azúcares o harinas. Consumir frutos secos en estos momentos es una excelente opción porque aportan ácidos grasos, minerales y fibras. Reduce el consumo de azúcares. Limitar el consumo de alimentos y bebidas con altos niveles de azúcar y priorizar el azúcar natural de las frutas es fundamental. Prefiere métodos de cocción más saludables. Evitar las frituras y preferir preparaciones al vapor, a la plancha o al horno es esencial para cuidar tu salud. Mastica bien. La digestión inicia con la masticación, si quieres que el proceso digestivo se desarrolle de la mejor manera, empieza por masticar bien los alimentos. Evita realizar otras actividades mientras comes. Es frecuente que mientras ingerimos los alimentos nos concentremos en ver televisión, chatear, trabajar. Destina el tiempo suficiente para comer y disfrutar de los alimentos. Hidrátate bien. El consumo del agua es importante para mantener el cuerpo saludable. No olvides que un alto porcentaje de nuestro cuerpo está compuesto por agua y que esta es esencial para muchas funciones vitales. Si te apoyas en la consistencia, seguramente podrás integrar estos hábitos a tu vida. Y no olvides que la actividad física siempre va a ser un componente importante para el cuidado de tu salud física y mental. También te puede interesar: ¿Cómo adoptar un estilo de vida saludable? Aplica estas 8 claves

¿Cuántos depósitos positivos estás haciendo a tu vida?

Cuidar de nuestra alimentación no necesariamente tiene que ver con la apariencia física, es una muestra de amor hacia ti mismo porque te permite cuidar tu cuerpo y tu mente. Cada pequeña acción que te pueda llevar a integrar a tu vida hábitos de alimentación saludable hace parte de los depósitos diarios que acumulados nos llevan a tener una vida más plena. Hoy quiero preguntarte: ¿Cuántos depósitos positivos estás haciendo a tu vida? Si quieres saber cómo puedes integrar a tu vida hábitos de alimentación saludable, te invito a escuchar mi podcast. Allí comparto contigo valiosas herramientas que te ayudarán a reconectar con el cuidado de tu cuerpo, de tu templo.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.