- Damos por hecho que el mensaje es claro y no nos aseguramos de que la otra persona está atenta y está comprendiendo.
- Elegimos momentos inadecuados para la conversación.
- Cuando la conversación es “incómoda” nos dejamos llevar por lo que estamos sintiendo y en lugar de aportar argumentos, atacamos.
- No prestamos atención a lo que sienta la otra persona o a lo que nuestras palabras pueden generar en ella.
¿Cómo comunicar mejor? 9 recomendaciones
Más allá de emitir palabras, una comunicación efectiva requiere la conexión entre las personas que están intercambiando mensajes. Encuentra a continuación algunas recomendaciones para que aprendas cómo comunicar mejor. Mira a los ojos. La manera más segura y eficaz de generar confianza, saber si nos escuchan con atención y conectar con las personas con las que estamos interactuando es, sin duda, a través del contacto visual. Presta atención a tus gestos. Cuando estamos comunicando algo, con frecuencia pensamos que lo más importante son las palabras que estamos diciendo. Sin embargo, a través de la comunicación no verbal podemos expresar también lo que pensamos y sentimos. Si no creemos en lo que estamos diciendo, nuestro lenguaje corporal nos delatará. Enfócate en tus ideas. Comunicar bien no necesariamente tiene que ser sinónimo de hablar mucho. Entre más precisos y claros sean tus mensajes, más factible será que tu interlocutor mantenga el interés en lo que estás diciendo y comprenda mejor lo que tratas de decirle. Escucha antes de hablar. Desarrollar la escucha es muy importante. Permite conocer la información con detalles y comprender mejor. Pregunta. No necesitamos saberlo todo, cuando no sabemos algo o no tenemos claridad sobre algo es importante hacer preguntas. No olvides que los malos entendidos son el origen de muchos problemas. Es mejor preguntar a tiempo. Evita interrumpir. Escucha con atención a quien te habla y expresa tus dudas o comentarios cuando esta persona haya concluido. Evita completar lo que el otro está diciendo o desviar el tema de conversación. De este modo fluirá mucho mejor la conversación. Practica la empatía. Muchas veces el afán constante en el que vivimos nos impide ponernos en el lugar de las otras personas, lo cual nos dificulta comprender sus pensamientos, sentimientos y conectarnos con lo que nos dice. Elige el tono adecuado. No olvides que el tono de voz también juega un rol fundamental en la comunicación. Un tono de voz calmado y hacer las pausas adecuadas permitirá un mejor entendimiento y evitará que se presenten malos entendidos. El respeto es esencial. El respeto hacia la persona con la que te estás comunicando es fundamental. Elige muy bien las palabras que usas. Además de las pautas ya mencionadas, también es importante que elijas el momento y el espacio adecuado, sepas controlar tus emociones y evites emitir juicios. De este modo sabrás cómo comunicarte mejor. También te puede interesar: Conoce 7 tips para poner en práctica la comunicación asertivaHerramientas para tener una conversación efectiva
Existen cinco herramientas que han sido muy poderosas para mí y me han permitido conectar con muchas personas. Hoy quiero compartirlas contigo y ayudarte a mejorar tus habilidades de comunicación.- Ojos conectados. Mirar a los ojos indica que estás prestando completa atención.
- Chequea tu ego. El ego te dice muchas cosas, aprende a conocerte y a controlar tus reacciones.
- Postura firme. Expresa que estás presente y escuchando a través de tu cuerpo.
- Escucha sin interrumpir. Permite que la persona termine el concepto y habla después.
- Valida los sentimientos de la otra persona. Cuando validas, la otra persona se abre más y no se siente juzgada.