7 Tips para aprender a escuchar
Hoy quiero invitarte a aprender a escuchar. A continuación comparto contigo algunos consejos para que puedas mejorar esta habilidad.- Enfoca tu atención. Si no prestas atención a aquello que te dice la otra persona es imposible escucharla, esfuérzate por comprender a tu interlocutor y presta atención a su lenguaje corporal.
- Muestra interés. Si no demuestras interés por lo que te expresa la otra persona, podrías provocar una respuesta negativa de su parte. Por eso, es importante demostrar que estás escuchando por medio de gestos de asentimiento, comentarios cortos, manteniendo el contacto visual y evitando cruzarte de brazos.
- No juzgues. Una persona que requiere ser escuchada lo que menos necesita es ser juzgada. Evita exteriorizar tu diálogo interno y dejar salir los prejuicios que tienes. También es importante que controles tus emociones y evites interrumpir.
- Genera retroalimentación. Para que el mensaje sea claro, es importante hacer preguntas con respecto a aquello que no queda claro y decir con nuestras palabras el mensaje que hemos captado.
- Muestra empatía. Ser capaces de comprender al otro y ponernos en su lugar es indispensable para que la comunicación sea efectiva.
- Comparte tu opinión solo si la otra persona la necesita. En muchas ocasiones, las personas solo requieren ser escuchadas. Así que no es necesario expresar tu opinión o aconsejar, a no ser de que la otra persona indique que necesita un consejo.
- Escucha, respeta y valida. Pese a que no estés de acuerdo con lo que te dice tu interlocutor, es importante que aprendas a respetar y validar lo que la otra persona te dice.
Herramientas para tener una conversación efectiva
Sin duda, una de las formas más efectivas para generar conexiones o fortalecer las existentes con las personas de nuestro entorno es a través de la conversación. Sumada a la habilidad de saber escuchar, es esencial que no pierdas de vista las siguientes herramientas:- Conecta la mirada.
- Presta atención a tu ego.
- Ten cuidado con lo que dices.
- Permite que la persona termine de expresar la idea para hablar.
- Valida los sentimientos de la otra persona.