7 claves para aprender cómo relajar la mente

  • Home
  • Blog
  • 7 claves para aprender cómo relajar la mente
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
7 claves para aprender cómo relajar la mente
En medio del agobio y el estrés diario, muchas veces no sabemos cómo relajar la mente.  Nos centramos frecuentemente en los pendientes y en el tiempo que tenemos para cumplir con estos, pero no destinamos ni unos minutos para volver a la calma y relajar nuestros pensamientos. Pareciera que la presión no se puede controlar, por el contrario, cada vez aumenta más y, cuando al fin logras sacar de la mente un asunto que te ha estado causando preocupación por algún tiempo, automáticamente llega otro y tu mente no se detiene. Y es que si bien, puede ser poco viable dejar la mente completamente en blanco, enfocarla en algo que te relaje es una buena opción para reducir el estrés. Hoy quiero compartir contigo algunos consejos para que sepas cómo relajar tu mente. De esta forma cuidas tu salud y reconectas con el bienestar.

7 tips para aprender cómo relajar la mente

Así como es importante aprender cómo ser eficiente en las tareas que realizas cada día, es importante que sepas, también, cómo relajar la mente en esos momentos en que sientes que todo te abruma. Encuentra a continuación unas pautas importantes para volver a la calma.
  1. Prueba los ejercicios de respiración. Propiciar una mayor oxigenación de tu cuerpo puede ser muy beneficioso para tu organismo. Puedes intentar respirar de manera lenta y controlada, y recurrir a la respiración diafragmática que involucra el estómago, los músculos abdominales y el diafragma al respirar.
  2. Ejercicios de relajación muscular. Tensa y relaja los músculos, haciendo un recorrido por todos los grupos musculares.
  3. Combina deporte y bienestar. Recuerda que actividades como el yoga, la meditación, los estiramientos o pilates pueden ser una muy buena alternativa para relajar y cuidar tu cuerpo.
  4. Practica la mindfulness. La atención plena es una práctica que te puede ayudar a cambiar el enfoque de tu atención, conectar con la paz y la relajación y es, además, una alternativa que te permite ponerla en práctica en cualquier momento y lugar.
  5. Haz una pausa para mirar fotografías y videos. Dedicar unos minutos de tu día para revisar los videos o fotografías de los momentos felices no solo es útil para relajar la mente, sino que también puede transportarte a esas vivencias, generarte bienestar y reconectarte con el gozo.
  6. Dedica tiempo a la lectura. Una lectura placentera puede brindarte un descanso y, sin duda, lleva tu mente a otros lugares.
  7. Realiza una caminata. Caminar un rato después de una jornada desgastante te permite distraerte un rato y llenar tus pulmones de aire. Busca un lugar tranquilo y, de ser posible, disfruta también de un buen paisaje.
No permitas que el estrés y las emociones negativas te controlen. Toma el control de tus situaciones y cuida tu cuerpo y tu mente aún en medio de las situaciones más retadoras. También te puede interesar: ¿Cómo desarrollar tu fuerza interior?

Cosas qué debes evitar

Además de tener claro lo que debes hacer para aprender cómo relajar la mente, es importante que sepas muy bien qué es aquello que debes evitar. Presta atención a los siguientes aspectos:
  • Consultar información de forma excesiva. Si bien es importante estar informado y saber qué está ocurriendo en el mundo, exponerse a la sobre información que vivimos hoy, tanto en los diferentes medios de comunicación como en las redes sociales, puede resultar contraproducente. Recibir constantemente noticias negativas o apocalípticas puede generarnos una mayor sensación de angustia.
  • Consumir sustancias psicoactivas. Aunque al consumir este tipo de sustancias inicialmente tengas una sensación placentera, no olvides que el efecto es efímero y posteriormente puedes sentir que tu estado de ánimo empeora. Además, podrías llegar a afrontar problemas de adicción o abuso.
  • Las conductas sedentarias. Aunque no lo creas, es importante que seas consciente de que la actividad física además de contribuir a tu salud física, tiene efectos  muy positivos en tu salud mental, así que elige una actividad acorde con tu situación y que disfrutes mucho. En días difíciles, el ejercicio puede ser la clave para relajar la mente.
Como ves, hay diversas alternativas para que aprendas cómo relajar la mente. Hacer una pausa en medio de la presión diaria y las situaciones retadoras, sin duda, te ayudará a cuidar tu salud física y mental. Si lo que buscas es reconectar con el bienestar y el autocuidado, te invito a escuchar mi podcast, allí podrás encontrar cada semana herramientas valiosas para cuidar mejor de tu templo y avanzar hacia la vida que sueñas.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.