6 ejercicios de relajación para la ansiedad. Conócelos e intégralos a tu día a día

  • Home
  • Blog
  • 6 ejercicios de relajación para la ansiedad. Conócelos e intégralos a tu día a día
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
6 ejercicios de relajación para la ansiedad. Conócelos e intégralos a tu día a día
¿Te ocurre con frecuencia que sientes mucha preocupación por todo? ¿Te imaginas los panoramas más catastróficos para cualquier situación cotidiana? ¿Sientes que eres culpable de todo lo que ocurre a tu alrededor? Seguramente no eres tú, es tu ansiedad manifestándose. Si te dejas llevar por esos pensamientos es posible que pierdas el control de muchas cosas, pero está en tus manos aplicar ejercicios de relajación para la ansiedad que puedan ayudarte a volver a la calma. Aunque algunos piensen que la ansiedad es algo que exclusivamente afecta a quienes han sido diagnosticados con algún tipo de trastorno o enfermedad mental, la ansiedad es una emoción que puede estar presente en la vida de cualquier persona en cualquier momento. Por esta razón hoy quiero compartir contigo algunos ejercicios de relajación para la ansiedad que pueden ayudarte a transitar de una manera más tranquila los días de oscuridad.

6 ejercicios de relajación para la ansiedad

Controlar el estrés y la ansiedad ayuda a mejorar la salud y conecta con el bienestar general. Conoce a continuación algunos sencillos ejercicios de relajación para la ansiedad que pueden proveerte múltiples beneficios para el cuerpo, la mente y el alma. Realiza ejercicios de respiración diafragmática. Cuando llega la ansiedad, pareciera que el oxígeno que ingresa a nuestro cuerpo no es suficiente. Si te sientes así, intenta hacer entre 5 y 10 inspiraciones y expiraciones profundas desde el diafragma. Practica la relajación muscular progresiva. Realiza ejercicios de tensión muscular poco intensos y breves e intercálalos con ejercicios de relajación muscular más extensos. Aplícalos en los diferentes grupos musculares, iniciando en la cabeza y terminando en los pies, y céntrate en la sensación. Dirige tu concentración a imágenes positivas y agradables. ¿Has notado que dedicas gran parte de tu tiempo a los pensamientos y emociones negativas? Prueba activar los recuerdos felices o pensar en aquello que te gustaría vivir. Recurre al poder de la risa. Reír y sonreír contribuyen a la producción de sustancias como la dopamina, las endorfinas y la serotonina que aportan sensación de bienestar a tu cuerpo. No te prives nunca de los efectos positivos de la risa. Practica disciplinas como yoga y pilates. Se ha comprobado que estas dos disciplinas pueden ser de gran ayuda para retornar a la calma y alcanzar un estado de relajación. Practica ejercicios de mindufulness. La ansiedad suele estar bastante relacionada con centrarse en aquello que aún no ha ocurrido. Enfocarte en el momento presente y aceptarlo sin juzgarlo ni intentar cambiarlo puede ser de gran ayuda. Retornar a la calma no siempre resulta sencillo, pero es necesario para mantener el equilibrio y afrontar de una mejor manera los retos que nos plantea la vida cada día.

Prueba también estrategias positivas de afrontamiento

Para complementar los ejercicios de relajación para la ansiedad que te acabo de enseñar, puedes integrar a tu vida estrategias como las siguientes:
  • Piensa de manera positiva e intenta controlar y reemplazar los pensamientos negativos.
  • Dedica tiempo para el humor. Reírse un rato siempre será una buena terapia.
  • Aprende a administrar el tiempo. Revisa las prioridades y no te sobrecargues.
  • Practica actividad física de forma regular.
  • Sigue una dieta saludable.
  • Respeta los tiempos de descanso y duerme bien.
  • Destina tiempo a realizar actividades al aire libre.
  • Busca apoyo en tus familiares y amigos.
Pequeñas acciones como las que acabo de mencionar pueden ayudarte a mantener el control de tus emociones y aprender cómo controlar la ansiedad. También te puede interesar: 7 claves para aprender cómo controlar la ansiedad

No dudes en buscar ayuda

Si bien la ansiedad no es buena ni mala en sí misma y es posible que en algún momento de la vida nos llegue a afectar, es importante que tengas muy presente que si la situación se extiende por mucho tiempo y sientes que no tienes el control de tu vida, es importante que te apoyes en las personas especiales de tu vida y busques ayuda de un profesional de la salud. No te dejes llevar por los mitos y tabúes en torno a la ayuda psicológica. Si quieres conocer recomendaciones para mantener el equilibrio y controlar el estrés y la ansiedad te invito a escuchar mi podcast y a reconectar con el bienestar y la salud mental.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.