6 claves para que aprendas cómo salir de la zona de confort

  • Home
  • Blog
  • 6 claves para que aprendas cómo salir de la zona de confort
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
6 claves para que aprendas cómo salir de la zona de confort
Muchas veces cuando logramos algunos de nuestros propósitos y cierto nivel de bienestar nos sentimos tan a gusto que pareciera que ya no necesitamos esforzarnos para avanzar más; no obstante, si decides quedarte ahí, tu crecimiento se verá afectado. Es importante aprender cómo salir de la zona de confort para tener nuevos propósitos cada día y construir la vida plena que anhelamos. Puede ser que estar en la zona de confort inicialmente te haga sentir cómodo porque todo está bajo control, no hay mayores sobresaltos porque ya sabes lo que te da resultado y lo que no. Sin embargo, con el tiempo, puedes llegar a sentirte desmotivado y sin muchas razones para afrontar el día a día. Para evitar que esto te suceda, y que te pueda llevar a sentirte deprimido, es importante que te decidas a salir de ahí. Aunque no es fácil y seguramente sientas temor por tener que enfrentarte a la incertidumbre cuando ya te sentías seguro, son muchas las razones por las que es positivo salir de la zona de confort. Las principales son: Fortalecerás tu confianza. Cuando logras encarar el miedo y vencerlo, vences tus inseguridades. Estimularás la creatividad. Cuando rompes con la rutina y exploras nuevas posibilidades, logras ir más allá de tus límites. Mejorará el concepto que tienes de ti. Salir de la zona de confort te permite confirmar las habilidades que dominas y mejorar la percepción que tienes de ti mismo. Te motivará a trabajar en tu desarrollo personal. Tener la oportunidad de aprender cada día potencia nuestro cerebro, nos ayuda a adquirir nuevas habilidades y a fortalecer otras que ya tenemos. No te prives de aprender. Vivirás nuevas experiencias. Salir de la zona de confort te permite tener nuevas experiencias, conocer gente nueva y sentirte más motivadx y plenx. Aunque es natural tener temor frente a los cambios y los nuevos desafíos, como ya te lo he dicho antes, romper los límites es un regalo del cual no debemos privarnos.

6 consejos para saber cómo salir de la zona de confort

Como ves, es fundamental saber cómo salir de la zona de confort y decidirse a hacerlo. A continuación, comparto contigo algunos tips que te ayudarán en este proceso.

Desafíate

Si no haces cosas nuevas, no podrás obtener resultados diferentes. Aunque sientas ansiedad al afrontar nuevos retos, esa emoción puede transformarse en estímulo y motivación para alcanzar nuevos logros.

Sé más flexible

Solemos huir de aquello que no nos hace sentir tan cómodos. Si te involucras en proyectos que te fuerzan a pensar de una manera diferente, es posible que desarrolles nuevas habilidades y aprendas a adaptarte mejor a los cambios.

Deja atrás las excusas

Cuando no nos sentimos cómodos con una determinada situación, podemos hallar cientos de excusas para evadirla. Si eres consciente de que las excusas generalmente son invenciones, podrás dejarlas atrás.

Apóyate en las personas de tu entorno cercano

Si las personas especiales de tu vida saben que estás trabajando para salir de tu zona de confort, es muy probable que te apoyen y te motiven para que sigas adelante y logres lo que anhelas.

Haz cambios pequeños pero significativos

Con frecuencia deseamos que los grandes cambios en nuestra vida se den de un día para otro. Las pequeñas acciones, aunque parezcan imperceptibles, son las que marcan la diferencia.

No temas equivocarte

Entender que no hay nada malo en cometer errores, y que estos pueden convertirse en grandes aprendizajes, es importante para sentirte mejor al salir de la zona de confort. Presta atención a estas recomendaciones para que sepas cómo salir de la zona de confort,  potenciar tus capacidades y convertirte en una mejor versión de ti mismo. También te puede interesar: 5 aportes que los nuevos retos hacen a tu vida

Para adelante sin frenos

Nosotros somos lo que determinamos. Nosotros somos los que definimos si vamos a usar los frenos o si vamos a acelerar. Muchas veces usamos los frenos y no logramos, siquiera, acercarnos a lo que deseamos. Los frenos existen en tu mente; y tu mente te gana cuando usas de más esos frenos que llegan a romper posibilidades. Si bien en ocasiones necesitamos los frenos, si somos conscientes de que los estamos usando y por qué lo estamos haciendo, podremos aprender a usarlos menos y a explorar mejor nuestros límites.  Hoy quiero invitarte a reflexionar sobre los frenos que usas, a conocerte más y a cerrar esos capítulos de tu vida que aún están abiertos. Si quieres aprender cómo salir de la zona de confort, te invito a escuchar mi podcast y a encontrar allí herramientas valiosas para reconectar con la autoconfianza y esa magia que hay en ti y poder avanzar hacia la vida que tanto deseas.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.