¿Cómo se puede crear un “colchón financiero”?
Todos necesitamos tener un “colchón financiero”, si aún no tienes el tuyo, es un buen momento para trabajar en ello, de este modo podrás tener tranquilidad financiera y estarás en el camino correcto hacia la anhelada libertad financiera. A continuación podrás saber cómo crear tu “fondo de emergencias”.- Ahorra dinero cada mes. Marcarte pequeñas metas y hacerlo de forma periódica te permite hacer del ahorro un hábito. No esperes a tener un excedente de dinero.
- Automatiza el ahorro. Puedes hacer que el banco cada mes deduzca el dinero de forma automática, de esta forma ni siquiera tendrás que estar pendiente de apartarlo cada mes.
- Destina cantidades realistas. No se trata de suprimir necesidades importantes para aumentar tu ahorro, calcula tus ingresos y gastos y determina una cifra realista que poco a poco vaya aumentando el margen financiero.
- Ajusta tu presupuesto mensual. Si pasado un tiempo no logras aumentar tu meta de ahorro, es importante que hagas una revisión y los ajustes que consideres pertinentes para que puedas seguir avanzando.
- Busca generar rentabilidad de estos recursos. Si bien este tipo de ahorro está supeditado a un uso de emergencia y esto reduce algunas posibilidades de inversión, si tienes la oportunidad de generar algún tipo de rentabilidad, no dudes en hacerlo.
4 errores que debes evitar para mantener tu “colchón financiero”
Sin duda, son muchas las ventajas que te ofrece poder contar con un “fondo de reserva”, así que anímate a crearlo y mantenerlo en el tiempo. Además, presta atención a los errores que no debes cometer para poder preservar la tranquilidad financiera.- No mezcles los ahorros de imprevistos con otros ahorros.
- Evita tener este dinero “bajo el colchón”, opta mejor por una cuenta de ahorros. Evita las tentaciones.
- No hagas inversiones que supongan un alto riesgo buscando aumentar la rentabilidad.
- No dejes de ahorrar. El hábito del ahorro no es fácil de adoptar, cuando ya lo hayas hecho, procura mantenerlo.