5 pasos para crear un “colchón financiero”

  • Home
  • Blog
  • 5 pasos para crear un “colchón financiero”
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
5 pasos para crear un “colchón financiero”
Cuando se piensa en alcanzar la libertad financiera, siempre el ahorro debe estar en el panorama. Pero más allá del ahorro que pensamos destinar para materializar alguno de nuestros sueños, no debe faltar un fondo que nos permita tener la capacidad de respuesta en caso de presentarse algún imprevisto. A esto se denomina “colchón financiero” o “fondo de emergencia” y es un factor esencial para avanzar hacia la tranquilidad y la independencia financiera. Lo primero, es hacerte la siguiente pregunta: ¿Cuánto tiempo podrías cubrir tus gastos si en este momento perdieras tu fuente principal de ingresos? La respuesta, con seguridad, te permitirá saber cuál es el estado de salud de tus finanzas y tomar conciencia de la importancia de contar con unos ahorros para enfrentar imprevistos. Algunos estiman que el valor ideal  para este “colchón financiero” es el equivalente al salario de un periodo de entre tres y seis meses. Como ves, esto no es algo que se puede conseguir de la noche a la mañana, pero si te fijas pequeñas metas y eres consistente con el control de tus finanzas seguramente lo vas a alcanzar. Aprende a continuación cómo avanzar en este proceso.

¿Cómo se puede crear un “colchón financiero”?

Todos necesitamos tener un “colchón financiero”, si aún no tienes el tuyo, es un buen momento para trabajar en ello, de este modo podrás tener tranquilidad financiera y estarás en el camino correcto hacia la anhelada libertad financiera. A continuación podrás saber cómo crear tu “fondo de emergencias”.
  1. Ahorra dinero cada mes. Marcarte pequeñas metas y hacerlo de forma periódica te permite hacer del ahorro un hábito. No esperes a tener un excedente de dinero.
  2. Automatiza el ahorro. Puedes hacer que el banco cada mes deduzca el dinero de forma automática, de esta forma ni siquiera tendrás que estar pendiente de apartarlo cada mes.
  3. Destina cantidades realistas. No se trata de suprimir necesidades importantes para aumentar tu ahorro, calcula tus ingresos y gastos y determina una cifra realista que poco a poco vaya aumentando el margen financiero.
  4. Ajusta tu presupuesto mensual. Si pasado un tiempo no logras aumentar tu meta de ahorro, es importante que hagas una revisión y los ajustes que consideres pertinentes para que puedas seguir avanzando.
  5. Busca generar rentabilidad de estos recursos. Si bien este tipo de ahorro está supeditado a un uso de emergencia y esto reduce algunas posibilidades de inversión, si tienes la oportunidad de generar algún tipo de rentabilidad, no dudes en hacerlo.
Además de brindarte tranquilidad para afrontar imprevistos, el “colchón financiero” te ayuda a evitar incurrir en deudas que te generarán altos costos de financiación y tener que alterar tu plan de ahorros en el momento en que se presente una emergencia. También te puede interesar: ¿Sabes cómo alcanzar la salud financiera?

4 errores que debes evitar para mantener tu “colchón financiero”

Sin duda, son muchas las ventajas que te ofrece poder contar con un “fondo de reserva”, así que anímate a crearlo y mantenerlo en el tiempo. Además, presta atención a los errores que no debes cometer para poder preservar la tranquilidad financiera.
  • No mezcles los ahorros de imprevistos con otros ahorros.
  • Evita tener este dinero “bajo el colchón”, opta mejor por una cuenta de ahorros. Evita las tentaciones.
  • No hagas inversiones que supongan un alto riesgo buscando aumentar la rentabilidad.
  • No dejes de ahorrar. El hábito del ahorro no es fácil de adoptar, cuando ya lo hayas hecho, procura mantenerlo.
Puede ser que al principio te resulte una tarea difícil tener tu “colchón financiero”, pero una vez se convierta en un hábito para ti, estarás más tranquilo mientras tu fondo va creciendo.

No te des por vencido

Es muy claro que el camino hacia la libertad financiera no es sencillo de transitar, pero si avanzas poco a poco, con metas realistas y haciendo un control permanente de tus finanzas, sin duda, lo vas a lograr. Escucha mi podcast y encuentra valiosas herramientas para continuar trabajando por consolidar unas finanzas saludables.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.