5 niveles para lograr la libertad financiera

  • Home
  • Blog
  • 5 niveles para lograr la libertad financiera
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
5 niveles para lograr la libertad financiera
Todos soñamos con lograr el máximo nivel de libertad financiera y poder vivir sin privación alguna. Sin embargo, esto no es algo fácil de alcanzar. Es un proceso que demanda educación, trabajo, tiempo y control. Lo más importante para poder tener unas finanzas saludables y empezar a avanzar hacia los objetivos que nos fijamos es, sin duda, tener completa claridad del dinero que tenemos, lo que debemos y aquellas metas que esperamos alcanzar. La mayoría de las personas se quedan pensando en que la independencia financiera no es más que un sueño. No obstante, no es imposible de alcanzar. Educarte sobre la gestión de las finanzas, tener control de tus ingresos y egresos y dividir este gran objetivo en pequeñas metas son los pasos que te llevarán en el sentido correcto.

Conoce los niveles para alcanzar la libertad financiera

Sin duda, la libertad financiera no es algo que puedas alcanzar de la noche a la mañana, hay varios escalones que debes ir subiendo para poder tener la vida que sueñas. Conoce a continuación los niveles para alcanzarla y qué debes tener presente para avanzar en este camino.

Supervivencia financiera

Este nivel indica que vives día a día. Si tu fuente de ingresos desapareciera en este momento no podrías vivir más de un año con tu nivel de vida actual. Empezar a desarrollar una mayor responsabilidad en tus finanzas te ayudará a dar un paso más hacia la libertad financiera, evitando que dependas de un solo ingreso que en caso de fallar, pondría en riesgo tu estabilidad económica. Crear un presupuesto personal puede ser una buena forma de empezar a trabajar mejor tus finanzas.

Tips para pasar al siguiente nivel

  • Controla y reduce tus gastos.
  • Empieza a ahorrar.
  • Crea un fondo de emergencias.
  • Edúcate en temas financieros.
  • No adquieras deudas si no es necesario.

Estabilidad financiera

Este es el nivel mínimo recomendado. Si bien dependes de tu empleo para cubrir tus gastos, cuentas con un colchón financiero para cubrir imprevistos.

Tips para pasar al siguiente nivel

  • Continúa con el control de gastos, el ahorro y manejo de las deudas.
  • Empieza a invertir cuando tengas ahorros suficientes.
  • Trata de crear otra fuente de ingreso.

Seguridad financiera

Ya estás cerca de la libertad financiera, pues además de ahorrar, en este nivel  ya has logrado generar rendimientos; no obstante, sigues dependiendo de tu salario. Pero cuidado, no te quedes en tu zona de confort.

Tips para pasar al siguiente nivel

  • Establece metas financieras a largo plazo.
  • Fórmate en métodos inteligentes de ahorro e inversión y ponlos en práctica.

Libertad financiera

En este punto trabajar es opcional y tienes la posibilidad de dedicarte a hacer lo que te guste.

Tips para pasar al siguiente nivel

  • En este nivel es necesario aumentar las inversiones basándose en un riguroso análisis financiero.

Abundancia financiera

En este nivel el dinero fluye de manera abundante y no es necesario tener privaciones. No obstante, siempre es recomendable estar atento a los activos y las inversiones. También te puede interesar:  7 errores que debes evitar para cuidar tus finanzas personales

 ¿Por qué buscar la libertad financiera?

Si después de leer lo anterior, aún te quedan dudas de porqué debes trabajar duro para lograr la independencia financiera, acá te recuerdo las razones que pueden servirte como motivación para no darte por vencido. Alcanzar la libertad financiera te permitirá:
  • Tomar el control de tu vida y seguir tus pasiones.
  • Tener más tiempo para disfrutar con familiares y amigos.
  • Viajar y vivir en el lugar que desees.
  • No tener que preocuparte por el dinero.
  • Tener tiempo para impulsar proyectos personales.
  • Contar con una pensión digna cuando así lo quieras.
Sin duda, son muchas las ventajas que te puede traer la independencia financiera, así que no te rindas y trabaja con disciplina y constancia hasta lograr esa libertad económica que tanto deseas.

 Romper las limitaciones

Si bien es importante tener metas alcanzables, también es muy común que nosotros mismos nos pongamos límites mentales que no nos permiten avanzar en la vida. Por eso, hoy quiero invitarte a ir más allá, seguramente te darás cuenta de que sí era posible y que eran más las excusas que te impedían intentarlo. Hoy quiero hacerte dos invitaciones muy especiales: la primera es a escuchar mi podcast y a encontrar allí las herramientas de educación financiera que comparto contigo. Y la segunda, es a que no te des por vencido tan fácilmente, que atravieses esos límites que solo existen en tu mente y a que te atrevas a soñar.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.