4 cosas que deberías saber del Día de San Valentín

  • Home
  • Blog
  • 4 cosas que deberías saber del Día de San Valentín
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
4 cosas que deberías saber del Día de San Valentín
En muchos lugares del mundo el 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, una fecha especial en la que los protagonistas son el amor y la amistad y, en especial, el amor de pareja. Por esto, este día ha sido denominado el día de los enamorados. Flores, invitaciones a cenar, globos, obsequios, entre otros, hacen parte de esta celebración que se ha vuelto costumbre en muchos países del mundo. Pero, ¿Sabes cómo inició esta celebración y dónde se acostumbra conmemorarla? Hoy comparto contigo alguna información de interés sobre esta fecha especial.

¿Cuál es el origen del Día de San Valentín?

Aunque se atribuyen varios orígenes a esta fecha, la más difundida es de origen religioso y se sitúa en la Roma del Siglo III. En épocas en que gobernaba el emperador Claudio II el gótico, éste promulgó la prohibición del matrimonio a los jóvenes para que estos pudieran alistarse en el ejército. Valentín, un joven sacerdote, desafiando la orden del emperador, empezó a celebrar matrimonios en secreto entre jóvenes enamorados. Cuando fue descubierto, Valentín fue arrestado y el 14 de febrero del año 269 fue lapidado y decapitado. Siglos después, el sacerdote fue declarado santo y patrón de los jóvenes y los matrimonios. Más tarde, en el año 494, fue declarado el día de su martirio como el día de San Valentín.

Varias historias sobre el origen del Día de San Valentín

Aunque la historia que más se ha popularizado en torno al origen de esta celebración es la del joven sacerdote que desafió la prohibición del emperador Claudio II el gótico, también existen otras teorías sobre ésta. Una, se refiere a una celebración pagana para incentivar la fertilidad que se realizaba en la Antigua Roma. Otra, hace referencia a narraciones sobre un Valentín que cortaba corazones de pergamino y los entregaba a los soldados para que recordaran a sus seres queridos y una más, narra la historia de un sacerdote llamado Valentín quien, contradiciendo los planes de familias influyentes, aceptó formalizar la unión entre un joven cristiano y su novia pagana.

¿Es el Día de San Valentín una celebración religiosa?

Por mucho tiempo el día de San Valentín fue una celebración de carácter religioso para honrar al santo que fue apresado y decapitado por defender el amor en épocas en que el cristianismo estaba en expansión. Entre el año 494 y 1969, esta celebración hizo parte del calendario litúrgico católico. Hoy en día, la celebración ya no está asociada a la religión y se ha popularizado más como una oportunidad de comercialización de diversos productos.

¿En dónde se celebra el Día de San Valentín?

Esta celebración es de origen europeo y aunque la forma de celebrarlo puede ser distinta, son muchos los países que festejan el día de los enamorados. En el viejo continente, esos países son: España, Austria, Bélgica, Francia, Finlandia, Estonia, Dinamarca, Noruega, Alemania, Inglaterra. En América, países como Estados Unidos, México, Chile, Cuba, Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana también se celebra el 14 de febrero. Pero en países como Uruguay, Colombia, Brasil, Argentina, Bolivia también existe esta celebración; sin embargo, la fecha no es el 14 de febrero. De igual forma, en China, Japón, Egipto e Israel cambia la fecha de celebración. También te puede interesar: Amor de pareja: aprende cómo construir vínculos sanos y fuertes

Aprende a quererte más

En fechas como el Día de San Valentín, pensamos que sólo se celebra el amor de pareja, pero éste día es una oportunidad para celebrar la presencia de todas las personas especiales que hacen parte de nuestra vida y el amor por nosotros mismos. Hoy comparto contigo una recomendación para que te conectes cada día con el amor propio. Escribe afirmaciones de amor para ti en tu espejo. Esta pequeña acción te lleva, poco a poco, a enamorarte de ti. No olvides que debemos amarnos a nosotros mismos más de lo que amamos a las demás personas. Si quieres saber más sobre los orígenes de esta celebración del Día de San Valentín, te invito a leer mi blogescuchar mi podcast. Allí podrás encontrar herramientas valiosas para conectar con el amor en todas sus dimensiones y sobre todo con el amor propio.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.