3 tips para desbloquear y expresar sentimientos sin temor

  • Home
  • Blog
  • 3 tips para desbloquear y expresar sentimientos sin temor
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
3 tips para desbloquear y expresar sentimientos sin temor
Expresar sentimientos no siempre suele ser sencillo. Mientras que para algunas personas puede ser algo muy natural que se da de manera espontánea, para muchas otras es realmente un dolor de cabeza, bien sea por no saber encontrar la forma correcta de expresarse o por el temor que causa el hecho de pensar en la respuesta que se pueda obtener de las demás personas. María Trusa, empresaria exitosa y fundadora del Movimiento #YoDigoNoMas, comparte a través de su podcast diversas anécdotas y herramientas que han sido valiosas en su vida para avanzar en la sanación de las heridas del abuso sexual y en el camino hacia el crecimiento personal y espiritual. Cultivar la confianza en sí mismo y dejar fluir las emociones, son quizá las principales claves para poder desbloquear los sentimientos y hablar sin temor.

Una reflexión sobre la importancia de expresar sentimientos

Como punto de partida, María toma la reflexión de la conversación que sostuvo con una joven de su familia y quien le habló de la conexión que empezó a sentir por un joven con el que tiene una sólida amistad, pero del que quisiera ser más que una amiga. El obstáculo, sin duda, es que la joven siente miedo de ser rechazada o dañar la relación de amistad existente al expresar con claridad lo que está sintiendo. Esta conversación, llevó a María a analizar la importancia de conocer nuestras emociones, dejarlas fluir y poder expresarlas, evitando visualizar resultados negativos que nos lleven a bloquear dichos sentimientos. Y es que experiencias tan frecuentes y habituales como la mencionada, dejan en evidencia que muchas veces el temor a ser juzgados nos lleva a preferir contener nuestras emociones.

¿Por qué preferimos evitar expresar sentimientos?

Pueden ser muchas y muy diversas las razones que nos lleven a reprimir nuestros sentimientos y mejor optamos por llevar una pesada carga antes que hablar. Esto no solo puede llegar a afectar la personalidad de la persona, sino también la forma en que se relaciona con los demás. Entre las causas más frecuentes por las que las personas evitan expresar sentimientos se cuentan: La timidez. Mientras que para las personas extrovertidas resulta natural compartir con otras personas lo que sienten, para quienes se caracterizan por ser tímidos o reservados, no resulta tan sencillo. Bajo nivel de autoestima. En ocasiones el concepto que se tiene de sí mismo y un nivel bajo de autoestima puede estar muy relacionado con la forma en que se comunican las personas en cuanto a sus emociones. Creer que sus pensamientos o sentimientos no son importantes para las demás personas, hace que sea muy difícil expresarse. Temor al rechazo. La sensación de ser rechazado no suele ser muy agradable para las personas. Por esta razón, cuando alguien se detiene a pensar en las consecuencias que puede tener expresar sentimientos, es muy probable que decida permanecer en silencio para evitar conflictos, discusiones, separaciones, entre otros. Experiencias previas negativas. Una de las formas más comunes que lleva a que alguien decida bloquear sus sentimientos, es cuando tiene la oportunidad de expresarse y se convierte en blanco de críticas, juicios e incluso burlas de otras personas. Muy seguramente alguien que haya tenido este tipo de experiencia evitará expresar sus emociones en futuras oportunidades. Muchas situaciones pueden hacer que una persona decida reprimir sus emociones o sentimientos; sin embargo, es importante tener claro que esto no resulta ser muy positivo, pues además de afectar la personalidad, puede llevar a un estado de frustración, estrés, ansiedad e influir en el bienestar espiritual.

3 claves para expresar sentimientos de una mejor manera

En medio de esta reflexión, María destaca tres aspectos importantes que deben trabajarse cada día para tener una mejor relación consigo mismo y poder exteriorizar los sentimientos sin temor. Conócelos a continuación. No juzgarse a sí mismo. Evitar juzgarse a sí mismo y a nuestras emociones puede ser de gran ayuda para expresar mejor los sentimientos y trabajar para lograr un mejor crecimiento espiritual. El poder de la visualización. La visualización puede llegar a ser una herramienta muy valiosa para ganar confianza en nosotros mismos; sin embargo, si la empleamos para concebir problemas, muy seguramente el efecto será el opuesto. Practicar la meditación. Tanto para conocer mejor los sentimientos como para volver a la calma cuando se siente ansiedad o miedo de expresarse, la meditación puede ser una herramienta muy importante para hablar con mayor facilidad sobre los sentimientos y emociones. Si piensas que se te dificulta expresar tus ideas, sentimientos y emociones, revisa estos tres aspectos y verás cómo logras desbloquear tus sentimientos y exteriorizarlos más fácilmente.

Desbloquear sentimientos y aligerar la carga

Definitivamente, dejarse llevar por el temor y reprimir los sentimientos está muy lejos de ser una buena decisión para nuestro bienestar espiritual y se convierte en una pesada carga que no nos permite disfrutar plenamente de la vida.  Liberarse de los secretos y de las cargas que nos genera callar lo que sentimos, sin duda, tendrá efectos positivos en la conexión que tenemos con nosotros mismos y nuestro entorno. Encuentra la nota de prensa completa aquí.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.