15 claves para aprender cómo acelerar el metabolismo

  • Home
  • Blog
  • 15 claves para aprender cómo acelerar el metabolismo
ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4
15 claves para aprender cómo acelerar el metabolismo
¿Sabías que nuestro cuerpo usa para su funcionamiento la energía que producen nuestras células y tejidos, y que sin esa energía no podríamos existir? Todo el tiempo, nuestro cuerpo se ocupa de la producción y administración de energía, y es justamente de esto que se encarga el metabolismo, por lo que muchas veces se le atribuye a éste la responsabilidad del sobrepeso de una persona. Con frecuencia se habla de acelerarlo para mantener un peso ideal, pero ¿Cómo acelerar el metabolismo? Con la edad, este proceso tiende a volverse más lento y cuesta más mantenerse en el peso “ideal”. En este caso, es posible adoptar algunos hábitos en la rutina diaria y en la alimentación que puedan ayudar a acelerar el metabolismo. Si bien no existe una fórmula mágica para perder peso o mantenerse en un peso determinado, y los factores genéticos juegan un rol fundamental, tus hábitos son determinantes.

¿Cómo acelerar el metabolismo? 15 recomendaciones

Tanto los alimentos que consumes como la actividad física que prácticas y los hábitos de descanso, son fundamentales para mantener una respuesta metabólica óptima. Presta atención a las siguientes recomendaciones que te ayudarán a saber cómo acelerar el metabolismo. Evita saltarte el desayuno, pues es la comida que te aporta la energía para afrontar el día y acelerar el metabolismo. Según estudios, saltarse esta comida ha sido asociado con un mayor riesgo de obesidad. Practicar actividad física aeróbica diariamente hace que nuestro metabolismo permanezca en estado de activación. El agua es el mejor combustible para el metabolismo. Beber agua frecuentemente y evitar el consumo de bebidas azucaradas es fundamental. Elige comer porciones pequeñas distribuidas durante todo el día, en lugar de grandes cantidades de comida después de ayunos prolongados. Consume una mayor cantidad de proteínas. Esto es importante porque para su procesamiento el cuerpo consume una mayor cantidad de calorías. Consumir algunos suplementos puede ayudarte en el proceso de producción de energía. Ese es el caso de las vitaminas del grupo B, que además contribuyen a mejorar la función pulmonar y a convertir las grasas y proteínas en energía. Algunos alimentos como los cereales integrales, la carne magra, el pescado, los lácteos bajos en grasa, el té, el café, los pimientos picantes y las frutas son conocidos como “quemagrasas”. Incluirlos en tu dieta puede ser una muy buena opción. Así mismo, alimentos como las espinacas, el brócoli, la col rizada, las acelgas o las hojas de remolacha potencian la energía. Evita los carbohidratos a altas horas de la noche, estos se convierten en grasa almacenada. Incluye en tu dieta la vitamina D para preservar el tejido muscular que acelera el metabolismo. Puedes hallarla en el salmón, el atún, los camarones, el tofu, la leche y los huevos. Evita las bebidas con edulcorantes, estas afectan negativamente la respuesta metabólica y han sido relacionadas con el aumento de peso y mayor riesgo de padecer enfermedad cardiaca y diabetes. Ríe más. Algunas investigaciones indican que 10 minutos de risa ayudan a quemar entre 10 y 20 % más de calorías, además reduce el nivel de estrés y aporta a una mejor salud del corazón. Medita. Los altos niveles de estrés están relacionados con una respuesta metabólica más lenta. Recurre a la meditación para controlar dichos niveles. Duerme más. La falta de sueño puede ralentizar tu metabolismo, reducir la quema de calorías un 20 % y puede alterar tu apetito haciéndote más vulnerable a consumir alimentos con altos niveles de grasas, azúcares y harinas. Modera el consumo de alcohol. El consumo de alcohol reduce la capacidad del cuerpo para quemar calorías. Disminuye la sal, pero no la omitas. La glándula tiroides requiere del yodo para su funcionamiento normal, aunque excederse con el consumo de sal puede tener efectos negativos en la salud, omitirla completamente tampoco es recomendable. Integrar estos hábitos en tu rutina diaria, sin duda va a generar una mejor respuesta de tu metabolismo y aportará positivamente a tu salud física y mental. No lo pienses mucho y mejora tus hábitos. También te puede interesar: ¿Cómo adoptar un estilo de vida saludable? Aplica estas 8 claves

La vida es creada por tus pequeñas decisiones

Cuando queremos establecer nuestros objetivos, solemos pensar en grandes metas. Pero estos no se logran de un momento a otro o con una sola acción. Se requieren pequeñas decisiones que de forma acumulativa te conduzcan a ese gran objetivo. Construye el cambio que requieres en tu vida acumulando pequeñas decisiones. Cuando menos lo esperes podrás ver los resultados. Hoy quiero invitarte a hacer una pausa y a prestar atención a esas pequeñas decisiones que crean tu realidad. Si quieres encontrar más recomendaciones para saber cómo acelerar el metabolismo, te invito a escuchar mi podcast. Allí podrás hallar, también, valiosas herramientas para reconectar con el cuidado de tu cuerpo.

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart
No hay productos en el carrito.